Iron Cast mantiene estabilidad laboral pese a incertidumbre por aranceles
A pesar de la amenaza latente sobre la imposición de aranceles al aluminio por parte del expresidente Donald Trump, la empresa Iron Cast, ubicada en Frontera, Coahuila, mantiene su ritmo de producción sin alteraciones y continúa con contrataciones semanales, sumando entre 10 y hasta 20 nuevos empleados en los mejores casos. Así lo confirmó Alejandro García, secretario general local de la sección 327 del Sindicato Nacional Minero, quien destacó la estabilidad laboral que prevalece dentro de la compañía.
El líder sindical explicó que, hasta el momento, Iron Cast no ha mostrado señales de recorte de personal o disminución en su operación, lo que refleja la confianza en que, llegado el momento, el impacto de los aranceles sea manejable. “Sabemos que la incertidumbre existe, pero la empresa sigue adelante, cumpliendo con su producción y sosteniendo su plantilla laboral”, expresó.
García resaltó que una de las razones por las que la rotación de personal en la empresa ha sido mínima es la mejora en las prestaciones laborales, resultado de las negociaciones sindicales. Explicó que el próximo mes entrarán en vigor los beneficios alcanzados en la reciente revisión contractual, lo que representa mejores condiciones económicas para los trabajadores y mayor estabilidad en el empleo.
La producción de Iron Cast está enfocada completamente en la exportación a Estados Unidos, lo que la hace vulnerable ante cualquier medida proteccionista. Sin embargo, hasta ahora, la empresa ha demostrado solidez y confianza en que su modelo de negocio podrá adaptarse a los cambios en el comercio internacional.
El sindicalista reiteró que estarán atentos a cualquier ajuste en las políticas arancelarias y que el sindicato seguirá trabajando para garantizar los derechos de los trabajadores. “Nuestra prioridad es que, pase lo que pase, los obreros no se vean afectados y que la estabilidad laboral de la empresa continúe”, concluyó.