Juegos Estatales para Adultos Mayores: Un Espacio de Encuentro, Cultura y Deporte
Monclova será por primera ocasión la sede del evento, se busca además tener el torneo a nivel nacional
Por: Roberto Ortiz
Los Juegos Estatales de los Adultos Mayores están listos para celebrarse con una oferta cultural y deportiva sin precedentes. La iniciativa busca fortalecer el bienestar de los participantes, integrando múltiples disciplinas individuales y grupales, promoviendo la convivencia y resaltando el talento de quienes han dedicado su vida al arte, el deporte y la tradición.
En la categoría cultural, las actividades individuales incluyen declamación, poesía, y una amplia gama de expresiones artísticas. En artesanías, destacan técnicas como bordado, cartonería, joyería, marquetería, orfebrería, arte en piel, pintura en cerámica y porcelana, pirograbado, empujado, talla en madera, labrado de metal y vitral. Además, en manualidades se ofrecerán estampado en tela, bordado líquido, pintura textil, juguetería artesanal, peluche, fieltro y tejido. Por otro lado, en artes plásticas, los participantes podrán demostrar su talento en dibujo y pintura.
En cuanto a las actividades grupales, habrá espacios para el canto y la danza. El coro contará con un mínimo de ocho y un máximo de veinte integrantes. En danza, se competirán tres géneros: danza prehispánica, danza folklórica (incluyendo regional) y bailes de salón en pareja, como mambo y rocanrol. La música también será parte importante de la competencia, con presentaciones individuales y grupales, con un mínimo de dos y un máximo de quince integrantes.
El evento deportivo contempla pruebas individuales como atletismo, donde los competidores enfrentarán caminatas de 1,600 y 2,500 metros, carreras de 100 y 2,800 metros, y lanzamiento de bala de 2 kg en la rama varonil. En equipos, se llevará a cabo la competencia de relevos 4×100 metros. Para actividades en pareja, el dominó será la disciplina representativa, mientras que en equipos destacan cachibol y béisbol, con la posible integración de dos equipos para la competencia.
Los Juegos Estatales se realizarán del 4 al 20 de junio, con recepción de documentos durante ese periodo. La fase cultural se celebrará el 22 de febrero, mientras que el evento deportivo se llevará a cabo el 29 de marzo. El alcalde Carlos Villarreal, la presidenta honoraria del DIF municipal, Mavi Sosa, y el coordinador estatal del DIF, Diego Siller, encabezaron la presentación oficial, destacando la importancia de estos juegos como un punto de encuentro y celebración para los adultos mayores.
Además del respaldo municipal, el evento cuenta con la coordinación del gobierno estatal y la posibilidad de apoyo del gobierno federal, buscando consolidar un espacio donde los adultos mayores puedan desarrollar sus talentos y encontrar en la cultura y el deporte una vía para mantenerse activos. La intención es sentar las bases para que cada centro comunitario fortalezca estas actividades en el futuro, brindando continuidad y mayor participación en próximas ediciones.
La convocatoria es amplia y se espera superar la participación de ediciones pasadas. En la última competencia estatal, se contó con entre 400 y 500 asistentes, incluyendo deportistas y familiares. La región ha destacado en disciplinas como atletismo y cachibol, y este año se busca consolidar también el béisbol como una de las competencias más esperadas.
Como cierre del año, se realizará además el Nacional de 60 y mayores, evento avalado por la Federación Mexicana de Municipios, que reunirá a los mejores atletas y artistas del país. El crecimiento de esta justa deportiva y cultural refleja el interés por reconocer y apoyar a los adultos mayores en sus diferentes facetas, retribuyéndoles un espacio digno para demostrar su talento y seguir siendo protagonistas de la vida social y cultural de la región.