Jueza requiere al síndico rendir cuentas por omitir informes de cesión de créditos y comunicados públicos
El órgano jurisdiccional advirtió múltiples omisiones del síndico en el concurso mercantil 19/2023, y le dio tres días para pronunciarse o enfrentar una multa de 120 UMA por incumplimiento.
Ciudad de México.– El proceso del concurso mercantil 19/2023 vive un nuevo episodio de tensión luego de que la jueza federal determinara requerir al síndico del caso por no informar formalmente la transmisión de titularidad de diversos créditos, así como por incumplir con la obligación de difundir comunicados de prensa sobre los acuerdos más recientes del procedimiento.
La resolución, fechada el 13 de octubre de 2025, detalla que varias partes notificaron la celebración de contratos de cesión de derechos sobre créditos reconocidos en la sentencia de noviembre de 2023, con la intención de que se reconociera a los nuevos cesionarios como acreedores dentro del concurso. Sin embargo, el tribunal observó que el síndico no ha comunicado dichas transmisiones, como lo ordenan los artículos 144 de la Ley de Concursos Mercantiles y la Regla 76 de sus disposiciones generales.
Ante esa omisión, la jueza resolvió que “no ha lugar” a otorgar validez ni publicidad a las solicitudes de los promoventes hasta que el síndico cumpla con los formatos oficiales del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles. En consecuencia, se le requirió que, dentro de un plazo de tres días, se pronuncie respecto a las cesiones informadas, bajo apercibimiento de una sanción de 120 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
La resolución también ordena atender un oficio proveniente del Tercer Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales de Coahuila, que notificó una sentencia a favor de un trabajador, Herminio Rentería Hernández, quien obtuvo prestaciones laborales contra la comerciante en concurso. El documento deberá ser considerado en la prelación de créditos, conforme al artículo 224 de la Ley de Concursos Mercantiles, que da prioridad a los créditos laborales.
Por otra parte, el tribunal advirtió que el síndico tampoco ha acreditado la publicación de los comunicados de prensa relativos a los autos del 1 y 6 de octubre, donde se ordenó difundir información sobre el proceso de venta de activos esenciales de la empresa concursada. La jueza recordó que dichos avisos tienen “relevancia social y económica” y deben garantizar transparencia ante la opinión pública y los inversionistas.
El juzgado reiteró que la falta de cumplimiento en estos puntos podría derivar en una nueva sanción administrativa, y enfatizó la necesidad de mantener la publicidad del proceso para salvaguardar el interés colectivo en torno al futuro de la empresa en concurso y los derechos de sus acreedores.