Opinión

¿Kamala o Trump?

El proceso que vivirán hoy en Estados Unidos será no solo para definir a su siguiente presidente o por primera vez en su historia su primera presidenta, será también para definir el rumbo comercial que pueda tomar nuestro país.

Está más que claro que de ganar el expresidente Trump a México le va a ir como en feria sobre todo en temas tan importantes como el migratorio ya que somos un país de paso para miles de latinoamericanos que buscan su sueño americano.

Sobre ese tema en el gobierno que registró Trump vimos cómo México fue “presa” de los caprichos del entonces presidencia de los Estados Unidos, tan es así que en México el expresidente AMLO, extrañamente tras una visita con Trump dispuso se pusiera un enorme freno a miles de migrantes que provenían del sur para evitar que llegaran a la frontera norte. Meses más tarde el mismo Trump anunció que había sido el encargo directo al expresidente de México. Ayer en el tema comercial Trump amenazó a Claudia Sheinbaum de aplicar 25% aranceles en todos los productos que México mande a su país. Para muchos es solo un amague de campaña, pero la realidad muestra que no es un juego ni solo palabras de Trump, es más que claro que el señor odia a todos los que somos nacidos en territorio ajeno a su país.

Alejandro Loya presidente de la CANACINTRA en Monclova dijo que de ganar Kamala Harris las “aguas” están tranquilas para México, pero de ganar Trump habrá reservas en diversos temas y aunque dijo que hay muchas palabras de campaña al final los expertos saben que el T-MEC vivirá enormes modificaciones en caso de ganar el expresidente de EU. 

EFECTOS NEGATIVOS

Dependemos tanto de Estados Unidos que basta con mirar lo que está sucediendo con empresas como Nemak donde ayer se corrió la noticia de un despido masivo de al menos 500 obreros.

La causa sería la baja en pedidos para el sector automotriz. El propio Alejandro Loya la semana pasada pronosticó paros técnicos en las empresas del ramo automotriz justamente por la baja venta de vehículos eléctricos en Estados Unidos.

Mario Dante disfrazó el tema como que todos van de vacaciones para diciembre pero en Nemak las adelantaron y son vacaciones sin regreso para 500 obreros. Del ema Mario Dante no ha dicho nada. 

PARQUE

Ayer en Saltillo Jesús María Ramón anunció en Saltillo que en 90 días, más o menos allá por inicios de Febrero van a comenzar a construir aquí en Monclova un parque Industrial. Este anuncio es poco más creíble al tratarse de un anunció hecho por el que justamente le mete billetes y no por funcionarios que solo saben decir qué “proyectos” pero, que nunca se concreta nada.

Aunque aún hay muchas dudas, recuerden que ya son varias “puestas de primeras piedras” que se han generado y hasta la fecha no se sabe nada de avances ni de nada al respecto.

INFORMES

El alcalde Mario Dávila tendrá su tercer y último informe de gobierno municipal el próximo día 10 de diciembre en el Teatro de la Ciudad. El alcalde concluirá su gestión y se dedicará a sus asuntos personales, trámites de diversos temas de carácter familiar.

Por su parte Manolo Jiménez ayer dijo que va a iniciar un gira por las diversas regiones del estado para cerrar obras pendientes que estará presentando también su informe que será el 6 de diciembre.

En la región centro no hay mucho que presumir como seguramente sucederá con las regiones laguna y sureste.

AUSTADOS

Los que andan asustados y lo que les sigue son los obreros de AHMSA ya que siguen recibiendo notificaciones o demandas de pago del adeudo que tienen con Infonavit. Gustavo Díaz delegado en Coahuila les dijo que no se apuren que no pasa nada porque según él estan protegidos con programa de no cobro.

Lo malo es que las palabras se les lleva el viento y las demandas siguen llegando, por esa razón quieren que sea justamente Gustavo Díaz quien con un documento oficial se comprometa a que realmente no serán molestas los obreros hasta en tanto se resuelva el tema AHMSA, algo así como que “papelito habla”. 

Comparte en
Verified by MonsterInsights