La financiera UNIFIN revisa sus intereses dentro de AHMSA
El ‘ojo’ de UNIFIN se posa sobre el Normalizado de Placa de AHMSA en medio de la Quiebra
MONCLOVA, COAHUILA. En el corazón del complejo siderúrgico de Altos Hornos de México (AHMSA), donde el silencio de la producción detenida se siente más profundo que nunca, una visita reciente ha encendido las alarmas y las esperanzas. No se trata de un nuevo comprador en puerta, como la rumorología local lo esparció, sino de una revisión vital para una de las piezas clave en el engranaje de la acerera: la planta de Normalizado de Placa.
Fuentes cercanas al complejo proceso de quiebra de AHMSA y su filial MINOSA confirmaron en exclusiva que personal de la financiera UNIFIN realizó un recorrido de supervisión al interior de la siderúrgica este miércoles 22 de octubre. La visita no fue casual, sino una medida de “toma de pulso” a un área donde la financiera tiene intereses económicos directos.
UNIFIN, conocida por ofrecer soluciones de financiamiento para la adquisición de activos productivos (maquinaria, equipo y vehículos), invirtió en su momento en el departamento de Normalizado de Placa. Esta inversión se cristalizó en el moderno equipo inaugurado el 27 de junio de 2016, una fecha que ahora parece un recuerdo lejano de tiempos de bonanza.
El objetivo del recorrido fue claro y directo: conocer de primera mano las condiciones físicas y operativas reales del departamento. Es el movimiento natural de un inversionista que ve peligrar su capital en medio de un naufragio corporativo. La quiebra de AHMSA, más allá de los números fríos, tiene un rostro humano y palpable en cada máquina que hoy permanece inmóvil.
Descarte de ‘Acero Indio’ y la Realidad Financiera
La presencia de personal foráneo en las instalaciones generó rápidamente una ola de especulaciones. La versión más fuerte, difundida rápidamente en círculos empresariales, apuntaba a que eran representantes de la compañía Metal Steel de origen indio, supuestamente preparando el terreno para sumarse a la subasta de la siderúrgica y sus filiales, esperada para noviembre.
Sin embargo, esta versión fue tajantemente descartada tras confirmarse la identidad de los visitantes. “Eran personal de la financiera UNIFIN. Tienen inversiones muy concretas en esa área, y necesitan saber cómo está su dinero”, señaló la fuente.
Mientras AHMSA se encamina a una subasta que definirá su futuro, la visita de UNIFIN sirve como un recordatorio sombrío: la complejidad del rescate no solo reside en encontrar un nuevo dueño, sino en desenredar la madeja de los compromisos financieros y las inversiones que aún tienen vida, aunque sea en papel, al interior de la gran acería. El ‘Normalizado’ hoy no es solo un departamento; es la esperanza vigilada de que, una vez que el humo regrese a los cielos de Monclova, la maquinaria que UNIFIN ayudó a adquirir pueda volver a trabajar.