Lectura, arte y música: inicia la Semana del Libro en el colegio L a Salle
A partir del domingo 19 de mayo, el colegio abrirá sus puertas a una experiencia que va más allá del aula. El auditorio y el gimnasio se transformarán en un universo de historias, colores y palabras. La consigna es sencilla: leer por placer, sin presiones, solo por descubrir.
Durante cinco días, niñas, niños y adolescentes podrán acercarse a los libros a través de actividades que despiertan la imaginación. Habrá cuenta cuentos, talleres creativos, espacios de lectura libre y recorridos por pequeños stands literarios, organizados por los propios salones. Cada actividad busca provocar una chispa: una curiosidad, una pregunta, una emoción.
Una de las dinámicas más queridas será el taller de separadores de libros, donde los más pequeños diseñarán sus propias creaciones con acuarelas. “Nos emociona verlos pintar, mezclar colores y decir ‘este es para el libro que estoy leyendo’”, compartió una de las maestras organizadoras. “Es ahí donde comienza el vínculo”.
El martes 20 de mayo, a las 7:00 p.m., se presentará El instante que nos queda, libro de la escritora Kato Gutiérrez. En un ambiente íntimo, la autora compartirá detalles sobre la inspiración detrás de su obra y responderá preguntas. El miércoles, la música será protagonista con un recital del ensamble de solistas de Coahuila.
Para el director del colegio, Manuel Camou Bórquez, esta celebración tiene un valor profundo. “Queremos que los estudiantes se enamoren de la lectura desde lo emocional, desde el disfrute. Un libro puede ser refugio, respuesta o aventura. Crear estos espacios es también abrirles caminos”, expresó con entusiasmo.
Las actividades estarán abiertas a toda la comunidad educativa. Familias, docentes y exalumnos podrán asistir sin costo a cada una de las sesiones. El colegio invita a todos a sumarse a esta fiesta literaria donde lo importante no es cuántos libros se lean, sino cuántas emociones despierten.
La Semana del Libro será una pausa distinta en la rutina escolar. Una semana para caminar más lento por los pasillos, para detenerse frente a una portada, para imaginar lo que hay en la siguiente página. Porque a veces basta una historia bien contada para cambiar la manera en que vemos el mundo.
4o