Lluvias dejan retos en zonas vulnerables de Monclova: alcalde Carlos Villarreal anuncia acciones para mitigar afectaciones
Las lluvias constantes que se han registrado en Monclova durante los últimos días han traído beneficios para el campo, pero también han dejado al descubierto puntos críticos de inundación que afectan a varias colonias. El alcalde Carlos Villarreal reconoció la situación y detalló las acciones que su administración está preparando para mitigar riesgos y proteger a las familias que viven en zonas vulnerables.
“La lluvia siempre es bienvenida, especialmente para nuestros productores del campo, pero también hay sectores de la ciudad que sufren, y ahí es donde tenemos que actuar”, dijo el edil.
Colonias afectadas y puntos críticos
El alcalde mencionó que zonas como José de las Fuentes, San Francisco, Del Bosque y Colonia El Campanario han resentido los efectos de las precipitaciones, especialmente en áreas cercanas a la avenida principal de la colonia Alejandro Valle. Ahí, explicó, se trabaja en un proyecto de reubicación de una escuela que permitirá liberar espacio y facilitar la construcción de un sistema pluvial que recoja y aproveche el agua de lluvia.
También se refirió a otros puntos críticos donde se genera acumulación de agua:
- Vado en calle del Estudiante, entre las colonias Primero de Mayo e Industrial, cerca del Parque Deportivo.
- Calle Huemac, en el sector oriente.
- Zona de la Escuela Normal y Secundaria, donde la corriente baja con fuerza.
- Área de Tecnocrim, al sur de la ciudad.
- Crecida del río Monclova, cuando llegan corrientes desde el sur y desde Castaños.
“No fue una lluvia con tromba ni vientos como los que tuvimos hace meses, pero sí dejó en evidencia varios problemas que no podemos seguir dejando para después”, subrayó Villarreal.
Acciones y planeación
El alcalde dijo que se está gestionando ante CEAS y otras dependencias estatales recursos para diseñar y ejecutar proyectos de infraestructura pluvial, buscando soluciones que eviten afectaciones graves cuando llueva.
“A veces pensamos que esto pasa dos o tres veces al año y no es tan grave, pero para quienes pierden su auto o ven entrar el agua a su casa o negocio, es un problema serio”, enfatizó.
Villarreal también llamó a la ciudadanía a tener precaución al conducir durante lluvias. Señaló que algunos vehículos fueron arrastrados por intentar cruzar corrientes fuertes.
“Sabemos que hay imprudencia a veces. No es momento de retar al agua, es momento de cuidar a nuestras familias”, advirtió.
Urbanismo y prevención a futuro
Finalmente, reconoció que muchos de los problemas actuales vienen de errores en el pasado, cuando no se respetaron los planes de desarrollo urbano, y aseguró que su administración ya trabaja en proyectos correctivos, pensando en el bienestar a largo plazo de la ciudad.
“Nosotros vamos a hacer lo que nos toca, corregir lo que no se hizo bien y dejar sentadas las bases para que estas situaciones no sigan repitiéndose cada año”, concluyó.