Maestros de Coahuila exigen protección tras agresiones en escuelas
El SNTE Sección 5 presentó un documento al Congreso para reforzar la seguridad de los docentes y evitar que los ataques se normalicen.
Docentes de la Sección 5 del SNTE acudieron al Congreso del Estado para exigir medidas concretas que garanticen su seguridad en las aulas. La organización destacó que los ataques recientes no pueden repetirse y que es necesario actualizar los marcos legales que protegen a los trabajadores de la educación.
Everardo Padrón, representante sindical, señaló que la solicitud responde a hechos de violencia registrados en los últimos meses. El caso más reciente involucró a un maestro de 52 años agredido por un exalumno de 15 años en la Secundaria General Número 8 de Saltillo, lo que provocó indignación entre docentes y padres de familia.
“Queremos que los maestros puedan trabajar con seguridad y sin estar expuestos a agresiones. Este tipo de hechos no deben volver a ocurrir en ninguna escuela”, dijo Padrón. La violencia, agregó, genera incertidumbre y afecta la labor educativa de manera directa.
El sindicato recordó que ya han sostenido reuniones con el gobernador Manolo Jiménez Salinas y la Secretaría de Gobierno. Durante estos encuentros, señalaron, encontraron disposición para atender la problemática y pactaron la realización de foros para discutir estrategias de protección para los trabajadores de la educación.
El documento entregado al Congreso incluye un análisis de la vulnerabilidad de los docentes, un recuento de las reuniones con autoridades y una serie de propuestas para fortalecer la seguridad y modificar leyes que respalden a los maestros en su trabajo diario.

Además, en Monclova se reportó un ataque a un docente de la Secundaria Técnica 35 durante el arranque del ciclo escolar. Según el director Jesús Borjón, hasta el momento la situación no ha sido atendida por ninguna autoridad, lo que demuestra que la problemática se extiende más allá de Saltillo.
Los diputados Luz Elena Morales y Álvaro Moreira Valdés recibieron el documento y aseguraron que no será la última reunión. Los docentes dejaron claro que continuarán con mesas de trabajo y foros hasta lograr que se legisle en favor de la seguridad de los maestros, bajo la consigna “Ni un ataque más”.
Everardo Padrón reiteró que la protección de los docentes debe ser un eje prioritario en la agenda gubernamental y legislativa, y que mientras no existan garantías, los maestros seguirán enfrentando riesgos que afectan tanto su desempeño como su bienestar personal.