Marcelo Ebrard: Plan México sería defensa ante aranceles
Agencias
Ante un panorama comercial cada vez más desafiante, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó el Plan México como una estrategia esencial para fortalecer la economía nacional y hacer frente a posibles aranceles. Destacó que el país debe prepararse para nuevas reglas de comercio y cambios en la dinámica global.
“Vendrán más aranceles, nuevas reglas de comercio y cambios en la dinámica global. El Plan México nos prepara para sortear estos desafíos”, afirmó Ebrard. Enfatizó que la estrategia busca fortalecer la producción local, aumentar el contenido nacional en los productos y brindar financiamiento a las empresas para hacerlas más competitivas.
Durante una reunión con directivos de Mabe, el secretario de Economía explicó que el plan también contempla medidas contra prácticas desleales, como el dumping estructural. En este sentido, mencionó que es necesario establecer aranceles antidumping para proteger la producción mexicana y garantizar condiciones justas de competencia en el mercado global.
Ebrard destacó que el Plan México no solo busca fortalecer el comercio, sino también fomentar la creación de empleo formal y reforzar la autonomía en sectores estratégicos. Mencionó que uno de los objetivos clave es impulsar la producción de vacunas y otros insumos esenciales para reducir la vulnerabilidad del país ante crisis internacionales.
El funcionario informó que el gobierno mexicano ya está preparando una respuesta ante la posible implementación de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos. La decisión se espera el próximo 2 de abril, por lo que se han sostenido reuniones con representantes de sectores clave como el acero, el aluminio y la industria automotriz para definir estrategias de defensa.
Uno de los sectores más afectados sería el automotriz, cuya cadena de suministro depende en gran medida de la relación comercial con Estados Unidos. “Las autopartes cruzan la frontera entre cuatro y ocho veces antes de convertirse en un producto terminado”, explicó Ebrard, subrayando la necesidad de fortalecer la industria nacional ante eventuales restricciones comerciales.
Finalmente, el secretario de Economía reafirmó el compromiso del gobierno federal para proteger los intereses de los sectores productivos mexicanos y garantizar que el país continúe siendo un actor competitivo en el escenario global. “No podemos depender de decisiones externas, debemos construir nuestra propia resiliencia económica”, concluyó.