Dinero y Negocios

Marcas chinas ganan terreno en mercado automotriz mexicano

Actualmente 20 marcas suman en conjunto la tercera parte de ventas en el mercado de autos nacional.

Agencias. En los últimos dos años, el mercado mexicano de vehículos ha visto un notable incremento en la presencia de marcas chinas. Mientras que a finales de 2022 había solo siete marcas chinas, hoy en día esa cifra ha aumentado a veinte.

Este crecimiento refleja el interés de los fabricantes automotrices chinos en establecerse en uno de los mercados más grandes y competitivos de América Latina. Actualmente, uno de cada tres autos vendidos en México es de fabricación china, impulsado tanto por fabricantes globales como General Motors, Stellantis, Ford y Kia, que importan algunos de sus modelos desde China, como por las marcas chinas que están consolidando su lugar en el mercado local.

Hoy, las marcas chinas representan una tercera parte de todas las marcas de autos presentes en México, y aún se espera la llegada de más. Por ejemplo, el Grupo Chirey planea lanzar su marca Exeed este año, mientras que Great Wall Motors introducirá dos nuevas marcas: Poer, enfocada en pickups, y Wey, su marca premium. A continuación, se presentan las 21 marcas chinas de vehículos de pasajeros con presencia en el país:

  1. BAIC: Introducida en 2016 por Motornation, comenzó con los modelos D20 y X25. Actualmente ofrece tres SUV.
  2. JMC: Llegó en 2019 con la pickup Vigus, conocida por su colaboración con Ford.
  3. Changan: Desde 2021, ofrece modelos como el Alsvin y el CS35 Plus.
  4. DFSK: Introducida en 2023, ofrece cuatro modelos, incluyendo furgonetas y vehículos de pasajeros.
  5. JAC: Presente desde 2017, destaca por producir localmente y por ser pionera en vehículos eléctricos asequibles.
  6. MG Motor: Con raíces británicas, ahora parte de Saic Motor, es la octava marca más vendida en México.
  7. Chirey: Desde mediados de 2022, ha crecido en popularidad y es la decimocuarta marca más vendida.
  8. Omoda: Lanzada en mayo de 2023, se enfoca en SUVs y sedanes.
  9. Jaecoo: Introducida en febrero de 2024, ofrece SUVs con una estética clásica.
  10. Jetour: Llegó en marzo de 2023, comercializada por LDR Solutions.
  11. BYD: Reconocida mundialmente por sus autos eléctricos, con una oferta inicial de modelos eléctricos y PHEV.
  12. SEV: Importador mexicano que lanzó el vehículo eléctrico más asequible en 2023, ofreciendo cuatro modelos eléctricos.
  13. Haval: Parte de GWM, ingresó en septiembre de 2023 con el SUV híbrido H6.
  14. Ora: Marca de GWM enfocada en vehículos eléctricos con un estilo retro.
  15. Tank: También de GWM, conocida por el todoterreno Tank 300.

Estas marcas no solo reflejan la diversificación del mercado automotriz en México, sino también la creciente aceptación de los consumidores mexicanos hacia los vehículos chinos. La competencia se intensifica, beneficiando a los consumidores con una mayor variedad de opciones y tecnología avanzada. Con la continua expansión de las marcas chinas y la introducción de nuevas tecnologías y modelos, el panorama automotriz en México está en constante evolución.

Comparte en
Verified by MonsterInsights