Más atraso; síndico recibe prórroga de 30 días para entregar informes
INFONAVIT reclama millonarios adeudos, mientras al síndico le autorizan venta de bienes en Estados Unidos
Ciudad de México.— El proceso de quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA) avanza con resoluciones clave según un acuerdo emitido el 06 de octubre de 2025. El expediente 19/2023 reveló movimientos respecto a los créditos fiscales y la gestión de activos enajenables.
Créditos Fiscales de INFONAVIT y Obligaciones del Síndico
El INFONAVIT (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores) notificó oficialmente al órgano jurisdiccional sobre los créditos fiscales pendientes a cargo de AHMSA. La dependencia remitió un estado de cuenta con el detalle de adeudos que cubren desde el cuarto bimestre de 2023 hasta el sexto bimestre de 2024.
La documentación, que detalla los adeudos, fue puesta a disposición del Síndico de la Quiebra. El Síndico deberá considerar el orden de prelación que establece la Ley de Concursos Mercantiles para cubrir los créditos, priorizando los créditos laborales (Artículo 224).
Prórroga por Daños en Monclova y Cumplimiento de Requerimientos
El Síndico solicitó y obtuvo una prórroga de treinta días hábiles para presentar sus informes bimestrales de labores, el informe de enajenaciones (julio y agosto de 2025) y el informe mensual de inversiones (agosto). La solicitud se justificó por las complicaciones materiales y daños a equipos, documentos e instalaciones de la comerciante en Monclova, Coahuila, a causa de las intensas lluvias. El órgano jurisdiccional autorizó la prórroga, citando la Ley de Concursos Mercantiles.
Por otra parte, el Síndico dio cumplimiento a un requerimiento judicial al presentar el contrato autorizado por el Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos de América y su traducción, donde se detalla la lista de bienes que se pretenden enajenar a favor de una moral.
Puesta a la Vista de Propuesta de Enajenación de Activos
El tribunal, actuando como rector del procedimiento de quiebra, puso a la vista de las partes una propuesta de enajenación de bienes.
La propuesta concierne un lote de maquinaria y equipo ubicado en un domicilio específico y se solicitó la autorización para su venta. Las partes tendrán un plazo de diez días para manifestar lo que a su derecho convenga respecto a esta venta.
El Juez advirtió al Síndico sobre la obligación de informar inmediatamente sobre cualquier bien que no haya sido incluido en el informe inicial (Artículo 190) y de obrar siempre como un administrador diligente.

