Viene mayo y el reparto del PTU
Ya pasó el eclipse que era uno de los eventos que tenía a todo mundo pendientes. Ahora siguen las campañas políticas pero, también en medio de las campañas viene un proceso del que pocos quieren hablar y más aquellos que se sienten amparados por el famoso pacto de paz laboral que firmaron con el gobernador Manolo Jiménez, Sindicatos y empresarios.
Me refiero al tema de las utilidades que deben de ser pagadas justamente en el mes de mayo. Según la ley, el día 30 de mayo es la fecha límite para que sean entregadas a los trabajadores.
Para quienes no sabían, apenas el pasado 3 de abril la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación validó que en todo el país a los trabajadores se entreguen como máximo 3 meses de su salario bajo concepto de utilidades o el famoso PTU.
Además la validación incluye que también puede ser viable que se les entregue el promedio de los entregado en los últimos tres años. cualquiera de las opciones es correcta y se entregaría la que más convenga al trabajador.
Es decir que sí con el promedio de los últimos 3 años le resulta mejor el monto que lo que pudiera ganar por 3 meses laborado entonces sería la principal opción o caso contrario sería entregado tres meses de salario.
Aquí en la Región Centro muchas empresas se han amparado en el famoso pacto de paz laboral para no cubrir los montos que le corresponde a los trabajadores. Lamentablemente para los empleados la mayoría de los sindicatos se han convertido en comparsas empresariales sobre todo aquellos que ya están plenamente identificados y catalogados como sindicatos blancos o patronales.
Mayo está a la vuelta de la esquina y los trabajadores de esta Región ya no se conforman con migajas y muchas empresas lo saben porque muchas de ellas ya han vivido de forma directa paros laborales que se convierten en su dolor de cabeza y todo por confiar en sindicatos ultra blancos y en gente sin expertis en el tema.
CARLOS VILLARREL, SINERGÍA EMPRESARIAL
El abanderado del PRI-PRD-UDC hoy sostendrá un importante encuentro con el sector empresarial de Monclova. Ayer les adelantamos el tema y justamente será la tarde de este martes cuando se reúna con los empresarios a los que les va a presentar el proyecto de trabajo. Carlos va preparando el terreno para que se pueda apostar por inversiones en Monclova y de esta forma generar un futuro prometedor para los jóvenes sobre todo para aquellos que concluyen sus estudios y luego no encuentran donde emplearse.
MARIO DÁVILA, DEPORTE ES COMBATIR INSEGURIDAD
Mario Dávila tiene muy en claro que la inversión en el deporte es evitar que niños y jóvenes caigan en las garras de las drogas y del ocio así que la apuesta por mantener y tener sitios deportivos por todos los sectores de Monclova es muy clara y positiva. Al momento son 12 canchas que ya entregó en la actual administración y busca elevar a 15 antes de concluir el año y mantener como prioridad el tema al lograr la reelección
A UNA SEMANA DE LA REUNIÓN
Mañana se cumple una semana de la famosa reunión entre autoridades federales, sindicatos y obreros. Reunión que dejó muchas más dudas que respuestas sobre todo por quienes aparecen en las fotos de la misma ya que algunos personajes como diría la gente de antes “no sabemos qué pitos tocan” pero ahí estaban. Pero además porque ya no se sabe sí realmente comenzaron a sacar o no la mentada chatarra.
Recordemos que Ismael Leija dijo que de iniciar la salida y ventana de esos materiales ayer lunes pues entonces para el día 19 de este mes comenzaría a salir la marmaja para la raza obrera. Hasta el momento ya no dijeron nada y lo que se sabe es que al menos en la planta dos los obreros de los bloqueos reforzaron los puntos de acceso con lo que tuvieron a su alcance.