“Mayo” Zambada pide ser repatriado a México
Advierte que de no ser cumplida su petición habrá colapso entre México y Estados Unidos
Agencias
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Ismael “El Mayo” Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa, solicitó al Gobierno mexicano interceder para su repatriación y evitar la pena de muerte en Estados Unidos. La petición fue recibida por el Consulado de Nueva York y ha sido turnada a la Fiscalía General de la República.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que más allá de la figura de Zambada y los delitos que haya cometido, el tema central es el procedimiento de su detención. Según el capo, fue secuestrado y llevado contra su voluntad a territorio estadounidense por Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán, quien también fue arrestado.
El gobierno mexicano ha insistido en que las autoridades estadounidenses deben brindar información detallada sobre estas detenciones, pero hasta el momento no han obtenido respuesta. Ante ello, el fiscal general Alejandro Gertz Manero abrió una carpeta de investigación por secuestro y traición a la patria contra Guzmán López.
En la carta enviada por Zambada, se argumenta que México debe intervenir en su caso para evitar un posible rompimiento en las relaciones bilaterales con Estados Unidos. También advierte que su captura representa una violación del tratado entre ambos países en materia de secuestros transfronterizos.
Sheinbaum evitó mencionar directamente el nombre del líder del Cártel de Sinaloa, pero confirmó que el caso será revisado en conjunto con la Fiscalía. Además, adelantó que el próximo martes, en la reunión del gabinete de seguridad, se darán a conocer más detalles sobre el asunto y la postura oficial del gobierno mexicano.