Local

Menor de 15 años es vinculado por homicidio del fotógrafo Manolo Páez


El joven fue trasladado a un centro tutelar en Saltillo y permanecerá bajo prisión preventiva tres meses mientras se integra la investigación.

La Fiscalía General del Estado logró la vinculación a proceso de un menor de tan solo 15 años como presunto responsable del homicidio del fotógrafo Juan Manuel “Manolo” Páez. El joven fue trasladado a Saltillo, donde permanecerá en un centro especializado para menores durante tres meses de prisión preventiva.

Según detalló el delegado de la Fiscalía, Miguel Ángel Medina, el hecho ocurrió tras una discusión por un tema de alojamiento. La víctima habría mostrado resistencia, lo que derivó en una agresión física. El golpe provocó una fractura craneal que le costó la vida al reconocido fotógrafo de Monclova.

El sitio del incidente no ha sido definido con precisión, solo se sabe que ocurrió durante la noche en un “lugar”. No se ha informado si fue vía pública o domicilio. La identidad del menor permanece reservada, como marca la ley, que contempla tratos diferenciados para jóvenes en conflicto con la justicia.

Durante el periodo de prisión preventiva, tanto la Fiscalía como la defensa del menor deberán reunir y presentar sus pruebas. La finalidad es que el juez tenga elementos suficientes para valorar la causa del fallecimiento y determinar, con base en agravios e intencionalidad, las consecuencias legales para el joven acusado.

Las autoridades reiteraron que las sanciones para menores no son iguales a las de un adulto. El juez también considerará factores como el entorno, condiciones del lugar y horario. La prioridad en estos casos es la justicia, sin dejar de observar los principios de reintegración social y tratamiento diferenciado para adolescentes.

Finalmente, se hizo un llamado de atención a la sociedad, especialmente a los jóvenes, sobre el riesgo de convivir o festejar con personas intoxicadas. “Los riesgos aumentan con el alcohol y otras sustancias”, señalaron, recordando el principio adoptado por el Gobierno de Coahuila: “el que la hace, la paga”.

Comparte en
Verified by MonsterInsights