Nacional

México inicia consultas para la revisión del T-MEC rumbo a 2026

Marcelo Ebrard anuncia apertura digital para recibir opiniones de ciudadanos y sectores productivos sobre el desempeño del tratado

El gobierno mexicano, encabezado por Marcelo Ebrard, dio el primer paso hacia la revisión del T-MEC al anunciar la apertura de consultas públicas. A partir del 17 de septiembre, cualquier ciudadano, empresario u organización podrá enviar comentarios digitales para evaluar el desempeño del acuerdo desde su entrada en vigor en 2020.

Ebrard explicó que estas consultas buscan garantizar transparencia y participación social antes de la revisión formal que México, Estados Unidos y Canadá sostendrán en enero de 2026. La iniciativa permitirá identificar avances, áreas de oportunidad y propuestas de mejora para fortalecer la relación comercial y proteger los intereses de todos los sectores involucrados.

Entre septiembre de 2025 y enero de 2026, el gobierno realizará un análisis detallado del impacto económico y social del tratado. Esta evaluación incluirá aportaciones del sector privado, académicos y ciudadanía en general. El objetivo es llegar a la mesa trilateral con un diagnóstico sólido y propuestas construidas de manera colectiva.

Ebrard destacó que el proceso será accesible, abierto y sencillo, buscando que la mayor cantidad posible de voces sean escuchadas. La intención es que el T-MEC continúe como una herramienta que genere oportunidades de empleo, crecimiento económico y competitividad regional, reforzando la confianza entre los tres países firmantes.

Comparte en
Verified by MonsterInsights