MJS: AHMSA no depende del estado, requiere entre 2 y 3mil MDD o intervención del Gobierno Federal
Manolo Jiménez aseguró que el hecho de haberse dictado la quiebra es un paso significativo para que se avance y se pueda conocer con certeza el posible rescate de la siderúrgica y sus miles de fuentes de empleo
por: Roberto Ortiz
San Buenaventura. El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, abordó la crisis de Altos Hornos de México (AHMSA), señalando que la situación no depende del gobierno estatal, sino de soluciones que requieren de recursos externos significativos. “El rescate necesita una empresa capaz de invertir miles de millones o la intervención directa del gobierno federal”, puntualizó.
Jiménez Salinas explicó que una opción es encontrar una empresa con la capacidad de inyectar entre 2,000 y 3,000 millones de dólares en la acerera, cantidad esencial para reactivar la producción y proteger miles de empleos. Sin embargo, dada la magnitud del problema, también contempló la intervención federal como alternativa viable.
La intervención del gobierno federal, según el gobernador, requeriría no solo una inyección de capital, sino también la condonación de deudas con instituciones federales como el IMSS y PEMEX. Además, se necesitaría una estrategia coordinada con empresas del sector para restablecer las operaciones de AHMSA y asegurar su viabilidad a largo plazo.
Para Jiménez Salinas, la reciente declaración de quiebra de AHMSA representa un avance significativo, pues sienta las bases legales para un rescate potencial. “El proceso judicial permite un punto de partida claro para intervenir en la empresa y buscar una salida real a esta crisis que afecta a tantas familias”, destacó.
En entrevista, el gobernador mencionó que el presidente de la república se comprometió a involucrarse en la resolución de la crisis de AHMSA, algo que renueva la esperanza en la región Centro de Coahuila. “Confiamos en que el gobierno federal tomará acciones concretas y llegaremos a una solución favorable para todos”, expresó Jiménez.
Una estrategia complementaria del gobierno estatal es la diversificación económica, una medida que busca reducir la dependencia de la región de AHMSA. “Estamos incentivando la llegada de nuevas inversiones con condiciones especiales, brindando opciones de empleo para los trabajadores que AHMSA deja en una situación de incertidumbre”, explicó el gobernador.
El gobierno estatal está ofreciendo incentivos fiscales y otras facilidades para atraer a empresas que puedan ofrecer alternativas laborales en la región. Este enfoque de diversificación apunta a revitalizar la economía de Monclova y sus alrededores, generando empleos en otros sectores para quienes han perdido su fuente de ingresos en la acerera.
Jiménez Salinas destacó que la intervención federal sería vital para cubrir los adeudos de AHMSA con las entidades públicas. “Estamos hablando de una deuda considerable con instituciones federales; se requiere una acción decidida del gobierno para sanear esta situación y dar a la empresa la oportunidad de recuperarse”, subrayó.
Con la esperanza de una intervención federal y la estrategia de diversificación estatal, el gobernador mantiene su compromiso con los ciudadanos de la región Centro. “Este es un momento crítico para la economía local y no podemos permitir que las familias se queden sin sustento; trabajaremos hasta encontrar una solución viable”, concluyó Jiménez.

