Monclova Lanza Vacunación Masiva para Evitar Neumonías Graves por Influenza
La Jurisdicción Sanitaria N°4 movilizará 30,000 dosis e insta a los padres de familia y grupos de riesgo a acudir a los centros de salud: “La meta es que nadie se quede sin vacunar.”
Monclova, Coahuila. – El reloj corre. Ante la inminente llegada de la temporada de otoño-invierno, las autoridades de salud de Monclova han puesto en marcha una campaña de vacunación contra la influenza de carácter urgente y masivo. El objetivo no es solo evitar el contagio, sino, sobre todo, prevenir las temidas y peligrosas formas pulmonares graves, como las neumonías.
El banderazo de salida se dio en la primaria Manuel Acuña, con la presencia del Dr. Faustino Aguilar, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 4, y el alcalde Carlos Villarreal. Ambos destacaron la necesidad de una respuesta ciudadana inmediata.
30 Mil Dosis y Puntos Clave de Vacunación
La Secretaría de Salud arranca con una meta inicial de 30,000 dosis, sumándose a los esfuerzos del IMSS y el ISSSTE. El Dr. Aguilar fue categórico: “Vamos a seguir vacunando. La meta es vacunar a todas las poblaciones, que no se nos quede nadie sin vacunar, como lo hemos hecho en años anteriores.”


El jefe de la jurisdicción hizo un llamado directo a la comunidad, en especial a los padres, para que “autoricen a vacunar también a sus hijos, así como ellos mismos”, demostrando que la protección es un acto de responsabilidad colectiva.
Puntos de vacunación:
- Fijos: Centros de salud, Hospital General y la Jurisdicción Sanitaria (Centro de Salud Guadalupe).
- Móviles: Se organizarán brigadas itinerantes para maximizar la cobertura.
La Peligrosidad Oculta de la Gripe
Aunque la influenza se manifiesta con síntomas comunes a otros virus (fiebre, tos, dolor de cabeza), el Dr. Aguilar advierte sobre su potencial destructivo. La vacuna tetravalente protege contra los virus A (H1N1 y H3N2) y B, y es la mejor defensa.
”El chiste es evitar el problema pulmonar. Es evitar las formas graves, o sea, las formas pulmonares graves, las neumonías graves por la influenza,” subraya el Dr. Aguilar.
Tras una temporada pasada sin registro de casos graves, las autoridades buscan mantener ese récord. La prioridad es la población vulnerable: niños de 6 a 59 meses, mayores de 60 años, embarazadas, personal de salud y toda persona con enfermedades crónicas (diabéticos, enfermos renales, cardíacos, etc.).

