Local

Monclova necesita más que casas: el mercado inmobiliario sigue estancado


Aunque hay obras en curso y agencias nuevas, la falta de empleos estables mantiene frenada la demanda de vivienda, advierte la Comisión Estatal.


Las casas en Colinas de Santiago avanzan, pero el resto de Monclova parece detenido en el tiempo. Andrés Osuna, de la Comisión Estatal de la Vivienda, reconoció que, aunque hay movimiento en obras del bienestar, la economía local no ha despegado. La construcción está viva, pero el mercado sigue dormido.

Los fraccionamientos crecen, pero las ventas no. Las casas están ahí, listas, disponibles, esperando familias. Sin embargo, miles de trabajadores no califican para un crédito Infonavit. Les falta antigüedad, estabilidad laboral o simplemente no hay empleo. Es una realidad que limita el acceso a una vivienda digna en la región.

Osuna advierte que la llegada de agencias automotrices no es sinónimo de recuperación. Puede haber nuevos locales, nuevos modelos, pero la base sigue frágil: empleos mal pagados, contratos temporales y una economía sin tracción. La vivienda, al final, no se sostiene con promesas, sino con sueldos estables y permanentes.

Mientras Saltillo, Acuña y Piedras Negras continúan ampliando fraccionamientos cada año, Monclova espera. La esperanza está puesta en la llegada de nuevas empresas que paguen mejor. Tal vez en seis u ocho meses haya un cambio, pero la región carbonífera también necesita un rescate urgente para volver a respirar.

Lo positivo es que los restaurantes y comercios han resistido. No ha habido cierres masivos, y eso refleja una base económica que, aunque débil, aún se mantiene en pie. Pero resistir no es crecer. Y si no se detona algo más profundo, Monclova seguirá dependiendo de parches y no de soluciones.

Ni los créditos vehiculares ni las compras de autos deben confundirse con bonanza, advierte Osuna. La gente se endeuda porque no tiene otra opción. La ciudad necesita un nuevo motor económico, no una simulación. La vivienda debe ser señal de bienestar real, no un reflejo de lo que falta.

Comparte en
Verified by MonsterInsights