Destacada

Monclova pierde más de 4 mil empleos en un año; la situación es crítica

Monclova ocupa el primer lugar en pérdida de empleos formales en Coahuila, con más de 4 mil bajas del IMSS entre mayo de 2024 y mayo de 2025. Así lo informó el Consejo Cívico de las Instituciones. Detrás de esos números, hay miles de familias afectadas.

“Estamos hablando de más de cuatro mil hogares donde ya no hay ingreso. No es solo una cifra. Es gente, padres, madres, niños, adultos mayores que dependen de ese empleo. Si cada familia tiene tres o cuatro personas, esto puede afectar a más de 15 mil monclovenses”, dijo Armando de la Garza.

Aunque en las calles se ve movimiento, la economía local está muy golpeada. “Las tortillerías reportan hasta 40% menos ventas. Las fruterías ya no venden por kilos, venden por mitades. La gente sale, sí, pero ya no compra como antes. Hay negocios cerrando todos los días”, señaló el empresario.

De la Garza pidió una reacción urgente tanto estatal como federal. Dijo que se necesita un plan donde participe la iniciativa privada, no solo funcionarios. “Ellos no saben lo que es pagar nómina o mantener un negocio abierto. Nosotros sí. Y no nos están escuchando”, reclamó.

También cuestionó a las cámaras empresariales, a las que acusó de quedarse calladas. “Tienen que dejar de seguirle la corriente al gobierno. Aquí no está todo bien. Se han perdido miles de empleos y nadie dice nada. Esto se tiene que corregir ya, con acciones reales”, agregó.

Para el también comisionado de turismo de Canaco, los consejos ciudadanos deben estar formados por empresarios, no por políticos. “Los funcionarios solo esperan su sueldo. Nosotros sí invertimos, sí arriesgamos. Y además nos suben impuestos y ponen más trabas. Así no se puede”, dijo con firmeza.

Terminó diciendo que lo que vive Monclova no es un tema menor. “Es una crisis seria. Más de 4 mil empleos en un año no se pueden tomar a la ligera. Hay que actuar ya, porque la ciudad no aguanta más”, concluyó.

Comparte en
Verified by MonsterInsights