Local

Monclova se suma a la red estatal de telemedicina con nuevo consultorio en el DIF

Una madre con su hijo en brazos, un adulto mayor con bastón y una joven con discapacidad fueron los primeros en recibir su Tarjeta de Salud Popular en Monclova. Ellos representan a miles de personas que, a partir de ahora, podrán acceder a atención médica gratuita y especializada sin tener que salir de su ciudad, gracias a la inauguración del nuevo consultorio de telemedicina instalado en el DIF.

El consultorio de Monclova es ya el número 134 en todo el estado, como parte del programa de salud popular impulsado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas. En un evento encabezado por autoridades municipales y estatales, se destacó que esta red estatal busca garantizar atención digna, oportuna y sin costo, especialmente para los sectores más vulnerables.

Durante su intervención, el secretario de Salud, Eliud Aguirre, explicó que el sistema de telemedicina permite ofrecer consultas en tiempo real con médicos especialistas en medicina interna, pediatría, ginecología, nutrición, psicología y más, conectando desde los centros de salud en zonas rurales y urbanas con el Centro Estatal de Telemedicina. Este centro opera con 14 consultorios, un call center con 10 líneas y 11 médicos que atienden diariamente decenas de solicitudes médicas en todo Coahuila.

“Queremos evitar que la distancia o la falta de recursos económicos impidan que una persona reciba atención médica. Por eso reforzamos esta estrategia en todos los municipios”, expresó Aguirre.

Mavi Sosa Rubio, presidenta honoraria del DIF Monclova, afirmó que esta iniciativa es una muestra concreta de justicia social. “Con esta tarjeta, muchas madres, personas mayores y personas con discapacidad podrán acceder a consultas, estudios y medicamentos sin gastar un solo peso. La salud no debe depender del bolsillo”, dijo.

Por su parte, el alcalde Carlos Villarreal Pérez anunció la ampliación de la red municipal de salud con nuevos centros en colonias como Colinas y Estancias, además de los que ya funcionan en Independencia, Guadalupe, Leandro Valle, San Miguel y Casa Meced. La meta, explicó, es cubrir todas las zonas de la ciudad con acceso a la Tarjeta de Salud Popular.

Durante el evento, se entregaron de manera simbólica las primeras tarjetas a beneficiarios como Martín de la Torre Mata, María Yolanda Hermosillo Núñez y Santiago Rodríguez Cemadero, quienes ya tienen citas programadas con especialistas a través del sistema de telemedicina.

La inauguración del nuevo consultorio representa no solo un avance en infraestructura médica, sino un paso firme hacia una atención de salud más humana, cercana y equitativa para toda la población.

Comparte en
Verified by MonsterInsights