Moody’s Analytics considera crecimiento de economía mexicana en solo 1.5% en 2024
Agencias. La economía mexicana se encuentra en una etapa de desaceleración rápida, comparada por Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics, con un descenso abrupto en una montaña rusa. Según sus estimaciones, el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá apenas 1.5% en 2024 y solo 1% en 2025.
Coutiño señala que la contracción económica está relacionada con el ciclo político, donde la reducción del gasto electoral posterior a las elecciones ha frenado la actividad económica. Aunque la primera mitad del año mostró un crecimiento, la tendencia actual indica una mayor caída en la segunda mitad.
Indicadores recientes ya reflejan esta tendencia a la baja. Durante el segundo trimestre, la economía creció un 0.2%, apenas por encima del 0.1% registrado en el primer trimestre, mostrando señales de una desaceleración. Anualmente, el PIB creció solo un 1%, una clara disminución respecto a trimestres anteriores.
El análisis de Coutiño subraya que esta desaceleración, influenciada por la reducción del gasto público en un contexto político, podría limitar el crecimiento económico de México en los próximos años, presentando desafíos significativos para el país.
