Local

Multan con más de 90 mil pesos a Pollo Loco por muerte en fosa séptica

Protección Civil de Monclova confirmó que el restaurante no notificó trabajos de alto riesgo, lo que derivó en una sanción económica y revisión de protocolos


El director de Protección Civil de Monclova, Pedro Alvarado, confirmó que se aplicó una multa superior a los 90 mil pesos al restaurante Pollo Loco, luego del fallecimiento de una persona que realizaba labores de limpieza en una fosa séptica el pasado fin de semana. La sanción ya fue pagada.


El funcionario detalló que el accidente ocurrió cuando el trabajador ingresó a un colector de grasa y perdió el conocimiento. Al intentar rescatarlo, una segunda persona también cayó. Fue necesaria la intervención de un tercer individuo para pedir auxilio y comenzar el rescate de ambos afectados.


Según Alvarado, no había supervisión del personal del restaurante durante los trabajos. Tampoco se notificó a Protección Civil, como lo exige la norma para tareas de alto riesgo. Esta omisión fue clave para determinar la clausura temporal del negocio y la sanción económica aplicada.


El director explicó que aún no se tienen resultados oficiales de la necropsia, por lo que no se puede confirmar si la causa de muerte fue intoxicación por gases o alguna otra sustancia. El área donde ocurrió el accidente fue inspeccionada recientemente por personal de Protección Civil.


Los colectores del restaurante acumulan grasa y residuos del proceso de cocción, explicó Alvarado. Están divididos por etapas, y fue en una de ellas donde ocurrió el incidente. No se sabe aún si se utilizaron productos químicos o si fue el propio ambiente del colector lo que provocó el colapso.


Protección Civil recordó que todos los negocios deben dar aviso antes de realizar trabajos peligrosos. Solo así se pueden emitir las recomendaciones necesarias para garantizar seguridad y evitar tragedias como esta. También insistieron en la importancia de que los ciudadanos reporten cualquier riesgo visible.


Alvarado señaló que continuarán con verificaciones a negocios de todo tipo. Si se detecta la falta de permisos, se ordenará suspensión temporal hasta comprobar que los trabajos se realizarán de manera segura. Las sanciones pueden incluir clausuras, multas económicas o medidas más estrictas según cada caso.


“No queremos esperar a que pase una tragedia para actuar”, dijo el funcionario. Enfatizó que se necesita la colaboración de empresas y ciudadanos para prevenir más incidentes. Protección Civil reiteró que todos los giros comerciales, sin excepción, deben respetar los protocolos de seguridad establecidos.

Comparte en
Verified by MonsterInsights