Napoleón Gómez Urrutia deja su curul: licencia indefinida en la Cámara de Diputados
El líder minero se separa del cargo sin explicar motivos y genera especulación política y laboral
La Cámara de Diputados aprobó otorgar licencia por tiempo indefinido a Napoleón Gómez Urrutia, legislador plurinominal por Morena. La medida, que entrará en vigor el próximo viernes, sorprendió a propios y extraños al producirse sin explicación pública, generando incertidumbre tanto en el ámbito político como entre los trabajadores mineros del país.
Gómez Urrutia, conocido líder sindical minero, no emitió declaraciones sobre las razones que lo llevan a dejar temporalmente su escaño. La noticia revive tensiones previas, pues sectores laborales habían solicitado su salida para que enfrentara sin fuero los pendientes legales que arrastra desde hace años por disputas relacionadas con fondos mineros.
El anuncio provocó especulaciones inmediatas entre analistas y actores políticos. Algunos interpretan su retiro como una estrategia para atender asuntos personales o legales fuera del reflector público. Otros lo ven como un movimiento táctico para reorganizar fuerzas dentro del sindicato y la bancada de Morena, en un momento clave para reformas laborales.
Grupos de mineros han recordado el histórico conflicto por decenas de millones de dólares en disputa, insistiendo en que el gesto de Gómez Urrutia debe ser un compromiso real con la transparencia. Consideran que su licencia ofrece una oportunidad para que los procesos legales avancen sin que el fuero legislativo interfiera en el resultado.
Mientras tanto, en el Congreso, la licencia deja un vacío político que Morena deberá cubrir. El relevo en la curul podría alterar acuerdos internos y reacomodar intereses en torno a las reformas del sector laboral. La figura de Gómez Urrutia, polémica y simbólica, seguirá marcando la agenda política incluso en su ausencia temporal.

