Local

Nemak despide 500 obreros por falta de producción

Mario Dante Galindo de la CTM que mantiene el CCT no ha dicho nada al respecto

por: Roberto Ortiz

En medio de un ambiente de incertidumbre en la planta de autopartes de Nemak en Monclova, 500 empleados han sido despedidos, según confirmaron fuentes internas. La drástica reducción, atribuida a ajustes en la producción y a la caída en la demanda, ha generado preocupación y temor entre el personal, que ve amenazada su estabilidad laboral.

Hasta 2022, Nemak empleaba alrededor de 800 trabajadores sindicalizados en Monclova. No obstante, no se ha confirmado si en 2023 o en lo que va de 2024 se realizaron más contrataciones o nuevos recortes. La empresa aún no ha emitido un comunicado oficial sobre estos despidos, lo que aumenta la incertidumbre entre los afectados.

Intentos por obtener una declaración del representante sindical de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), titular del Contrato Colectivo en Nemak, no han tenido éxito. La reducción de personal refleja la crisis en la industria automotriz, que enfrenta una desaceleración en la fabricación de autopartes para vehículos eléctricos.

Por su parte, Jorge Ramos, delegado de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), informó que varios empleados de Nemak han solicitado apoyo legal y asesoría a su central. CATEM brindará asistencia gratuita a los trabajadores despedidos, especialmente en temas laborales y de defensa de derechos.

Aunque Nemak mantiene afiliación con la CTM, no se obtuvo respuesta de su representante respecto a la situación de los empleados despedidos. Ramos reiteró el compromiso de CATEM para ayudar a todos los obreros de la región que sufran consecuencias similares por la crisis en el sector.

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) también ha advertido sobre el impacto de la desaceleración automotriz. Alejandro Loya Galaz, presidente de Canacintra Monclova, subrayó que la caída en las ventas de vehículos eléctricos ha afectado seriamente a los proveedores de autopartes, generando una crisis que pone en riesgo a la economía regional.

Comparte en
Verified by MonsterInsights