Niños de Monclova conquistan el podio en mundial de robótica en Turquía
Los tres alumnos del aula Lego lograron medalla de bronce. Compitieron contra equipos de 50 países de todo el mundo
Por: Roberto Ortiz
El esfuerzo y la dedicación rindieron frutos para tres talentosos estudiantes de Monclova, quienes se alzaron con la medalla de bronce en el Mundial de Robótica 2024, celebrado en Turquía del 28 al 30 de noviembre. Los jóvenes representaron a México con un innovador proyecto que combina tecnología y cuidado ambiental, dejando en alto el nombre de la ciudad y del país.
Ian Ricardo, Emmanuel de Hoyos y Fernando Antonio, alumnos de la Usaer 192 de educación especial, demostraron que el talento no tiene límites. Su participación en la categoría junior, compitiendo contra más de 50 equipos de diversas naciones, fue respaldada por un proyecto llamado Zarautz, un robot diseñado para recolectar sargazo en las playas, una solución que busca enfrentar un problema ambiental global.
“Este logro es resultado de un arduo trabajo en equipo y un sacrificio constante. Los chicos entregaron sus horas libres y su dedicación completa al proyecto”, señaló la maestra Silvia Palomo, coordinadora del programa de fortalecimiento de los servicios de educación especial, quien lideró a los estudiantes en este desafiante camino.
El éxito de estos jóvenes no es casualidad. Con coeficientes intelectuales entre 110 y 130, Ian, Emmanuel y Fernando forman parte de un grupo de niños sobresalientes que, desde temprana edad, han trabajado bajo la metodología de enseñanza avanzada del aula Lego. Este programa impulsa el talento y las habilidades de alumnos con capacidades excepcionales, brindándoles una plataforma para desarrollar proyectos de impacto.

A lo largo del proceso, los estudiantes enfrentaron diversas etapas de competencia, desde eliminatorias estatales hasta el nivel nacional, donde lograron obtener el primer lugar que les aseguró un pase al mundial. En palabras de Ian, de tan solo 13 años: “La experiencia fue increíble. Representar a Monclova y a México es un orgullo que nunca imaginé vivir”.
El sacrificio valió la pena. “Dejamos a un lado nuestros videojuegos y actividades recreativas para concentrarnos en esto, pero ver el resultado nos llena de emoción y orgullo”, compartió Emmanuel. Los jóvenes no solo celebran su medalla, sino que también visualizan un futuro prometedor gracias a este proyecto. “Esperamos que el robot tenga una aplicación real en el futuro. Nos gustaría llevar esta idea a las playas afectadas por el sargazo y, por qué no, patentarla”, añadió Fernando, de 15 años.
Este triunfo se suma a una serie de logros de la Usaer 192, que ha visto a sus estudiantes avanzar a instituciones de prestigio como el Instituto Politécnico Nacional. “El talento que desarrollamos aquí abre puertas a becas y oportunidades en universidades de alto nivel. Esto es solo el principio para ellos”, destacó el director Jaime Carrizales.
Con más de ocho años trabajando en competencias, el aula Lego busca ahora extender su alcance a nivel bachillerato, permitiendo a los estudiantes continuar su desarrollo sin interrupciones. “Nuestro objetivo es que puedan acceder a programas de mecatrónica e ingeniería en las mejores universidades, llevando sus capacidades al máximo”, concluyó la maestra Palomo.
El bronce obtenido en Turquía marca la historia de forma positiva para Monclova y estos jóvenes prodigios, quienes han demostrado que con dedicación y apoyo, no hay límites para el talento.