Opinión

NOVEDADES QUIEBRA AHMSA

La maraña en que se ha convertido el caso de la quiebra de AHMSA deja más dudas que respuestas.

Ayer, la raza que se junta cada miércoles en la plaza y que encabeza Julián Torres se pusieron contentos con las buenas nuevas que les llevaron.

Esas noticias dieron cuenta de que el viernes van a presentarle a todo aquel que lo quiera conocer el listado completo con más de 185 hojas donde vienen los nombres de todos y cada uno de los ex trabajadores que tendrán derecho a recibir pago cuando se venda o se remate la acerera.

Dijeron además que hay varias modalidades para cobrar el finiquito según lo que les habrían dicho en el juzgado y esas modalidades serían  artículo 222 y otro más en el artículo 225. y según esto ahí se considera también el tema de pago por el CCT.

Perooooo, siempre hay un pero, el abogado Héctor Martínez confirmó que efectivamente el síndico Víctor Manuel Aguilera presentó a la jueza los listados en mención y además habría solicitado que a los trabajadores se les pague en base al CCT.

Lo malo es que la jueza dejó muy en claro que en su momento los pagos serán mediante la ley de quiebra. Seguramente y a sabiendas que así será, el síndico trata de curarse en salud para verse como el bueno de la película ante la base obrera.

Aunque para su mala fortuna, la raza que jalaba en AHMSA de plano ya no le creen nada. Aún así están esperanzados e ilusionados de que puedan conseguir su objetivo de que los liquiden en base al CCT.

HÉRCULES

Son 100 familias las que aún habitan allá en aquel lejano lugar, no hay tiendas, no hay más que una miscelánea que no tiene ni cubitos de pollo para la sopa.

Sin embargo esas 100 familias se resisten a dejar su hogar porque es el único patrimonio que tienen, eso pese a las condiciones de sobrevivencia que actualmente enfrentan.

En la escuela ya solo quedan 10 niños, en pocas palabras es un pueblo fantasma pero pese a todo eso los que ahí siguen, se niegan a abandonar sus hogar e ir en busqueda de otros horizontes y mantienen la esperanza de que algún día Hércules vuelva a ser lo que un die fue.

GOBER

Al que le lanzaron un llamado ayer para que firme el convenio con el gobierno federal mediante el cual se busca otorgar becas a personas mayores de 29 años con discapacidad fue al gobernador Manolo Jiménez Salinas.

Según la gente que en rueda de prensa realizada ayer y que fue encabeza por Jazmín Davis, el gober de Coahuila, ese de los pasos de gigante y echado pa´delante no ha querido firmar dicho convenio que es bipartita y por ende pues no hay apoyo para los que tienen problemas por discapacidad.

Así que cada domingo de aquí y hasta el mes de agosto van a tener módulos en las plaza principales de los 38 municipios del estado para realizar un censo y saber con certeza cuántas personas hay en dichas condiciones pero además con la finalidad de que el gober se ponga la mano en el corazón y firme dicho convenio.

Comparte en
Verified by MonsterInsights