Obreros de AHMSA, cansados de promesas: “El gobierno olvidó al norte”
Ex trabajadores exigen acciones reales y critican sueldos elevados a funcionarios del proceso concursal mientras ellos siguen sin salario
Cada miércoles, los ex obreros de Altos Hornos de México se congregan en la plaza de Monclova, donde su desesperación crece ante la falta de respuestas del gobierno federal. Afirman que la presidenta Claudia Sheinbaum no ha cumplido la promesa de rescatar la empresa, dejando al norte en el abandono mientras el sur recibe atención prioritaria.
José Luis Morales, representante del grupo de defensa laboral, compartió que apenas se enteraron, por medio de un compañero, del viaje de algunos obreros a la Ciudad de México. La comisión, respaldada por el diputado Luis Fernando Salazar y un profesor de Torreón, busca visibilizar la crisis y obtener una respuesta concreta del Ejecutivo.
El grupo sostuvo una reunión con la jueza Ruth Haggi para manifestar su indignación por los altos salarios que reciben quienes trabajan con el juez y el síndico en plena quiebra de AHMSA. “Es incongruente que ellos cobren sueldos elevados mientras nosotros llevamos tres años sin un solo pago”, expresó Morales.
Denunciaron que, pese a las múltiples quejas y recursos presentados, las autoridades no han actuado conforme a la ley. Recordaron que la mayoría de ellos son adultos mayores con décadas de servicio. “Si las leyes se cumplieran, estaríamos pensionados. Pero nuestras demandas caen en oídos sordos”, señalaron con frustración.
Morales recordó que ya son ocho años de promesas incumplidas, entre los últimos del expresidente López Obrador y lo que va del actual gobierno. La falta de acciones concretas ha obligado a muchos obreros a emigrar o subsistir apenas al día. “Nos siguen prometiendo ayuda, pero nunca llega”, lamentó.
Finalmente, reprocharon que la Cuarta Transformación solo impulse proyectos en el sur del país, ignorando al norte industrial. “No hay una sola obra relevante aquí. Seguiremos tocando puertas porque ya estamos cansados de esperar”, concluyó Morales frente a sus compañeros en la plaza pública.