Obreros exigen claridad: “No basta con palabras, queremos pruebas”
Ya no confían en las declaraciones de Julián Torres del grupo de defensa de ex obreros.
Entre la esperanza y la desconfianza, los obreros de Altos Hornos de México siguen esperando señales claras sobre el futuro de la empresa. Juan Ervey Valenzuela de la Torre, trabajador de planta, cuestionó los informes recientes que aseguran normalidad operativa en la siderúrgica, señalando la falta de pruebas como un punto crítico.
Valenzuela expresó que sin fotografías ni documentación que respalde las declaraciones, es difícil creer en versiones optimistas. “Cuando damos una nota necesitamos traer evidencias de lo que nos están hablando”, afirmó. Esta exigencia de pruebas refleja la creciente inquietud de quienes han soportado meses de incertidumbre laboral y económica.
El comentario surge tras la declaración de Julián Torres Ávalos, representante del Grupo de Defensa de Trabajadores de AHMSA A.C., quien aseguró haber recorrido la planta y constatado que no hay saqueo de equipos. También negó que AHMSA esté suministrando agua a la galvanizadora Termium, ubicada dentro del complejo.
Sobre este último punto, Valenzuela recordó un episodio que contradice esa afirmación. Dijo que hace dos años, trabajadores y sindicato cerraron las válvulas que daban agua a Termium, y tras esa acción, AHMSA les pagó dos semanas que les debía. “Eso demuestra que sí había suministro, y por eso hubo reacción”, señaló.
La base obrera continúa exigiendo transparencia y hechos verificables. Las declaraciones sin respaldo sólo profundizan el desconcierto entre quienes siguen esperando justicia laboral y una respuesta concreta sobre el futuro de Altos Hornos. “No estamos pidiendo milagros, sólo que se nos diga la verdad”, concluyó Valenzuela.