Región

Paro técnico en Maxion Castaños deja en la incertidumbre a obreros, sin claridad en pagos ni condiciones laborales

En medio de un clima de incertidumbre laboral que golpea con mayor fuerza a los obreros, la empresa Maxion de Castaños iniciará esta semana un paro técnico que podría extenderse por al menos tres semanas. El freno responde a una caída en ventas y la pérdida de importantes clientes industriales.

La situación se ha tornado preocupante no solo por la paralización en la producción de largueros, sino también por la falta de acuerdos claros entre la empresa y el sindicato afiliado a la Federación Nacional de Sindicatos Independientes (FNSI). A la fecha, no existe un convenio que garantice las condiciones mínimas para los trabajadores durante el periodo de inactividad.

Aunque algunos obreros comentan que se les pagará el 60 por ciento de su salario, persisten dudas graves sobre las repercusiones en las cuotas del IMSS, sus derechos contractuales e incluso sobre posibles liquidaciones futuras. Además, el sindicato no consultó a la base trabajadora para conformar una comisión revisora que defendiera sus intereses, a pesar de que el 31 de julio vence el plazo para la revisión del Tabulador de salarios.

La crisis se agrava al considerar que la empresa atraviesa un estancamiento estratégico: la pérdida de clientes como Navy Star y Daimler Chrysler, junto con la ausencia de una política efectiva para abrir nuevos mercados, han colocado a Maxion en una situación crítica. Indicaron fuentes cercanas a la empresa.

A ello se suma la incertidumbre en torno a la expansión que fue anunciada con gran expectativa en agosto de 2024, cuando se habló de una inversión de mil 300 millones de pesos y la creación de más de mil empleos. Hoy, ese proyecto parece detenido, atrapado en un entorno que evidencia falta de rumbo, sin respuestas claras ni para los inversionistas, ni mucho menos para los obreros que dependen de su salario para vivir.

Comparte en
Verified by MonsterInsights