Polémica en colegio de Monclova por despido de maestras con tatuajes
El Colegio Guadalupe Victoria cesó a diez docentes por portar tatuajes visibles. La medida ha causado indignación y revive el debate sobre imagen personal, derechos laborales y valores institucionales.
Monclova.- La decisión de despedir a diez maestras por tener tatuajes visibles ha generado una oleada de reacciones en Monclova. El hecho ocurrió en el Colegio Guadalupe Victoria, una institución privada de formación cristiana, que argumentó que la imagen de las docentes “no era adecuada” para el entorno escolar.
El caso se ha mantenido sin aclaración oficial. En Portada acudió al plantel para buscar una entrevista con la madre superiora, pero no se permitió el ingreso ni se obtuvo respuesta. La falta de comunicación ha provocado aún más desconcierto entre padres, alumnos y la comunidad educativa en general.
Las maestras afectadas aseguraron que su desempeño en el aula jamás fue cuestionado. “No se trató de nuestra capacidad, sino de cómo nos vemos. Eso duele”, expresó una de ellas. A raíz del despido, analizan presentar una queja formal por discriminación ante la autoridad laboral correspondiente.

El Colegio Guadalupe Victoria fue fundado en 1948 y basa su formación en principios del humanismo cristiano. Su misión institucional promueve una educación integral, evangelizadora y armónica. No obstante, el reciente conflicto pone sobre la mesa la tensión entre esos valores y el respeto a la diversidad en los espacios educativos.
Este caso reabre una discusión necesaria: ¿puede una escuela, en pleno siglo XXI, excluir a una maestra por su apariencia física? Mientras tanto, el silencio del colegio y el impacto sobre las docentes despedidas continúan alimentando un debate que va más allá de las aulas.
Preguntar a ChatGPT