Dinero y Negocios

Preocupación por Reformas Impacta al Peso Mexicano a Dos Semanas de la Elección Presidencial

Agencias. A dos semanas de la elección presidencial, en la que la virtual ganadora fue Claudia Sheinbaum, el peso mexicano ha perdido más de 8% frente al dólar, en medio del nerviosismo provocado por la posible aprobación de reformas en septiembre, cuando inicie sesiones la próxima Legislatura.

La reforma que ha causado mayor nerviosismo y aversión al riesgo es la del Poder Judicial, así como cambios en el sistema electoral y la desaparición de organismos autónomos. El tipo de cambio cerró este viernes cotizando en 18.6332 pesos por dólar, lo que representó una apreciación de 0.05% respecto al cierre previo. Sin embargo, si lo comparamos con el cierre del viernes previo a la elección (16.9682 pesos), la moneda mexicana registra una depreciación de 8.81%.

El nerviosismo en los mercados financieros ha sido evidente ante la incertidumbre sobre el futuro de las reformas que propone la próxima administración. Analistas económicos señalan que el mercado seguirá atento a cualquier señal sobre las decisiones que se tomen en las primeras sesiones del nuevo Congreso.

La pérdida de valor del peso se atribuye a la percepción de riesgo y a la incertidumbre política y económica que ha generado la expectativa de cambios significativos en las estructuras institucionales del país. Los inversionistas están evaluando cómo podrían afectar estas reformas la estabilidad y el clima de inversión en México.

Claudia Sheinbaum, quien será la primera mujer en gobernar México, ha prometido llevar a cabo cambios profundos para enfrentar los desafíos actuales del país, pero muchos sectores económicos y financieros muestran preocupación por el impacto de estas reformas en el entorno de negocios y en la economía en general.

El Banco de México y otros organismos financieros han expresado su preocupación por la posible volatilidad que podría enfrentar el peso mexicano en las próximas semanas, dependiendo de cómo evolucione el panorama político y legislativo.

La próxima Legislatura comenzará sesiones en septiembre y se espera que las discusiones y negociaciones sobre las reformas propuestas sean intensas y cruciales para el futuro del país en los próximos años.

Comparte en
Verified by MonsterInsights