Presentan “Chocolate Bienestar”, una apuesta por la salud, el sabor y la justicia social
En un esfuerzo por acercar alimentos saludables y apoyar a los pequeños productores del sureste del país, el Gobierno de México presentó este jueves Chocolate Bienestar, un producto elaborado con cacao cultivado en Tabasco y el norte de Chiapas. La iniciativa forma parte del programa Alimentación para el Bienestar, orientado a fortalecer la economía campesina y garantizar acceso a productos nutritivos en zonas rurales.
Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que este chocolate estará disponible en las 26 mil Tiendas del Bienestar que comenzarán a operar este año, principalmente en comunidades donde no llegan cadenas comerciales. “Es un alimento que no solo nutre, sino que también genera bienestar para quienes lo consumen y para quienes lo producen”, expresó.
El chocolate se venderá en tres presentaciones accesibles:
- Barra de 14 pesos con 50% de cacao, 10% de manteca de cacao y 35% de azúcar de caña.
- Polvo de 38 pesos, con 30% de cacao y fortificado con vitaminas.
- Chocolate de mesa de 96 pesos, con 35% de cacao, canela y azúcar natural.
El producto se caracteriza por su alto contenido de cacao —muy por encima de otros productos comerciales— y por estar libre de conservadores y endulzantes artificiales. Esta alternativa busca desplazar el consumo de chocolates ultraprocesados con apenas un 5% de cacao.
María Luisa Albores, titular del programa Alimentación para el Bienestar, informó que este proyecto ha sido posible gracias al acopio de 355 mil toneladas de alimentos básicos, con una inversión que supera los 101 mil millones de pesos. Tan solo en cacao, se han recolectado 160 toneladas, con una inversión superior a 34 mil millones de pesos, beneficiando a 36 mil 879 pequeños productores, muchos de ellos pertenecientes al programa Sembrando Vida.
Albores destacó que esta política alimentaria también ha incluido maíz, frijol, café y miel, impulsando la producción nacional y reduciendo la dependencia de alimentos industrializados.
Con la llegada de Chocolate Bienestar, el gobierno federal apuesta por una economía más justa, una alimentación más saludable y una cadena de consumo más consciente. En palabras de la presidenta, “este chocolate es más que un alimento: es una herramienta de transformación social”.