Dinero y Negocios

Presidenta Sheinbaum advierte veto contra ley de cobranza delegada

Agencias

El derecho al salario es intocable, afirmó Claudia Sheinbaum al advertir que, de aprobarse la “ley de cobranza delegada” en el Senado, usará su facultad constitucional para vetarla. La propuesta permitiría a las instituciones financieras descontar créditos directamente de la nómina de los trabajadores, lo que generó un fuerte rechazo.

Sheinbaum subrayó que la discusión de esta iniciativa se encuentra en pausa, pero insistió en que su administración no permitirá medidas que afecten la estabilidad económica de los trabajadores. Recordó que el expresidente López Obrador también se opuso a esta reforma y reiteró que existen alternativas para garantizar el pago de créditos sin vulnerar derechos.

La mandataria enfatizó que los senadores son autónomos en sus decisiones, pero dejó claro que no permitirá la implementación de una medida que comprometa el salario de los empleados. “El salario del trabajador es sagrado”, reiteró. Señaló que es responsabilidad de los bancos buscar otros métodos para asegurar el cumplimiento de los pagos.

El debate sobre la reforma estaba programado para el pasado miércoles en el Senado, pero fue suspendido a última hora. Legisladores de oposición, como Ricardo Anaya y Claudia Anaya, calificaron la iniciativa como un ataque directo contra los derechos laborales y señalaron que responde a intereses particulares dentro del sindicalismo.

Mientras el destino de la iniciativa sigue en suspenso, la postura de Sheinbaum deja claro que no habrá margen de negociación si la propuesta avanza. Con el respaldo de la presidencia, los trabajadores tienen la garantía de que su salario no será utilizado como garantía automática de pago para créditos financieros.

Comparte en
Verified by MonsterInsights