Nacional

Presidenta Sheinbaum presenta dos reformas constitucionales contra reelección y nepotismo

En acto histórico al conmemorar el 108 de la promulgación de la constitución de 1917 desde Querétaro

Agencias

foto: Miriam Martínez /Diario de Queretaro

Claudia Sheinbaum marcó un momento histórico al presentar desde el Teatro de la República en Querétaro dos reformas constitucionales que buscan erradicar la reelección y el nepotismo en cargos de elección popular. En el 108 aniversario de la Constitución, la presidenta enfatizó la importancia de preservar los principios democráticos que dieron origen al México moderno.

“Hoy 5 de febrero, no puedo dejar pasar la fecha, así que estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales: la primera en honor a la Constitución de 1917, la no reelección de ningún puesto de elección popular. Sufragio efectivo, no reelección”, señaló Sheinbaum en la conmemoración de la Carta Magna.

“La segunda, la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro en un puesto de elección popular. Es decir, no al nepotismo”, enfatizó la mandataria.

Estas iniciativas se suman a otras reformas recientes que buscan devolver a Pemex y CFE su carácter de empresas públicas del Estado mexicano. Con ello, Sheinbaum reafirma su compromiso con la soberanía energética, en un esfuerzo por revertir las políticas de privatización establecidas en la reforma de 2013.

En un evento sin representación del Poder Judicial de la Federación, la presidenta señaló que el triunfo electoral del 2 de junio de 2024 también implicó un mandato para renovar la Constitución. La mayoría legislativa de Morena y sus aliados en el Congreso ha impulsado 14 reformas constitucionales desde septiembre, consolidando el proyecto de la Cuarta Transformación.

Sheinbaum recordó que en 1917 el Congreso Constituyente redactó la Constitución en apenas 62 días, poniendo a México a la vanguardia mundial en derechos sociales. Sin embargo, denunció que desde 1982 el modelo neoliberal debilitó esa visión social y nacionalista con cerca de 500 reformas que privatizaron bienes públicos y desmantelaron el Estado de bienestar.

“Por fortuna, no se atrevieron a cambiar el artículo 39 de la Constitución”, mencionó. Este artículo establece que la soberanía nacional reside en el pueblo y que tiene el derecho inalienable de alterar o modificar su gobierno, fundamento de la reforma al Poder Judicial impulsada por la 4T para que ministros, jueces y magistrados sean electos por voto popular.

“El 2 de junio de 2024 el pueblo de México no tuvo dudas y mayoritariamente dijo: Que siga la transformación y que llegue la primera mujer presidenta”, añadió Sheinbaum, subrayando la legitimidad de su mandato y el respaldo a la Cuarta Transformación iniciada por López Obrador en 2018.

Acompañada de su gabinete, gobernadores, legisladores y tres ministras afines a la 4T, Sheinbaum reiteró que México es un país libre, independiente y soberano. En un contexto de tensiones con Estados Unidos, enfatizó que cualquier intento de intervención extranjera se topará con un pueblo valiente que sabe defender su patria.

“Queremos declarar, y que se oiga fuerte y lejos, que cualquier intención de afectar nuestro derecho de ser un pueblo libre, un país independiente, una tierra soberana, se topará con un pueblo valiente que sabe luchar para defender sus derechos y a su patria”, concluyó la mandataria.

Comparte en
Verified by MonsterInsights