Producción de petróleo cae 11.5% en febrero; crisis golpea a estados petroleros
Ciudad de México. La producción de petróleo crudo en México cayó un 11.5% en febrero, alcanzando apenas 1 millón 366 mil barriles diarios. Con esto, Pemex acumuló 27 meses consecutivos de caída, afectando gravemente a estados como Campeche, Tamaulipas y Tabasco, donde la falta de pagos ha puesto en riesgo a proveedores y contratistas.
Carlos Adrián García Basto, director de la Agencia de Energía de Campeche, explicó que muchas empresas petroleras enfrentaron dificultades para cubrir nóminas. Aunque a mediados de febrero se realizó un pago parcial de deuda, esperan que en marzo se terminen de saldar los adeudos pendientes con las empresas afectadas.
La producción de gas natural también sufrió una contracción del 7.4% anual en febrero, acumulando 15 meses de caídas. Esto ha incrementado la dependencia de importaciones de gas estadounidense, lo que genera incertidumbre sobre el abastecimiento energético del país en los próximos meses.
Para aliviar la crisis, Pemex y la Secretaría de Hacienda anunciaron un calendario de pagos, con el objetivo de dispersar 6,400 millones de dólares entre marzo y abril. Sin embargo, esta cantidad solo cubre el 25.6% de la deuda total de la empresa con sus proveedores y contratistas.
A pesar de la caída en producción, las exportaciones de petróleo crudo alcanzaron 709 mil barriles diarios en febrero, marcando un incremento mensual del 33.3%, la mayor alza desde mayo de 2024. No obstante, especialistas advierten que este repunte no es suficiente para revertir la crisis financiera de Pemex.