¿QUÉ SIGUE EN AHMSA?
Ayer se logró un pasito más en el proceso de la quiebra de AHMSA con la toma de posesión de bienes por parte del síndico Víctor Manuel Aguilera.
¿Qué sigue?, ahora viene un periodo de 90 días en los que el síndico tiene que realizar los avalúos necesarios de la empresa buscando que se venda completa.
Ese periodo de tiempo podrá transcurrir sin sobresaltos siempre y cuando no surjan denuncias, amparos, impugnaciones etc, etc, etc.
Ayer los ex obreros que encabeza Julián Torres señalaron que hay más de 500 demandas contra AHMSA y eso no es una buena señal.
Y es que resulta que mientras no se resuelvan entonces el proceso no avanza. Y eso lo dijo el propio síndico hace poco más de una semana en una entrevista donde aclaró que de salir denuncias todo se atrasaría.
Es por eso que señaló es un pequeño pasito en el proceso el que se avanzó con la posesión como síndico de Víctor Manuel Aguilera.
¿Tomarán en cuenta la mentada comisión encabezada por Luis Fernando “dormilón” Salazar?, ¿El sindicato Democrático será considerado? ¿Qué pasará con los ex obreros y su grupo de defensa legal?
Pregunto porque ya ven que todos dicen que estarán pendientes y que van por los pagos mediante el CCT.
FISCALÍA
En la guardería del ISSSTE aquí en Monclova discriminaron a una niña de dos años porque no pagó la cuota impuesta para el festival navideño.
Aquí es donde en automático debería de intervenir la recién creada Fiscalía para protección de las mujeres y de los menores. o sepa la bola como se llama ya ven que les ponen nombres muy rimbombantes.
Lo cierto es que aunque no existe una denuncia formal y solo se hizo pública, deben intervenir y hacer la chamba por la cual les pagan y no solo quedarse con las fotos de su inicio y la publicidad que se les hizo mediante el Gobierno del Estado.
Es un acto discriminatorio y no puede quedar impune.
JUSTICIA EN TORTUGA
Pareciera que la justicia llegó a bordo de una tortuga como sucede en muchosa casos y en específico en el tema de la CMIC.
Ayer después de cinco años por fin un juez dijo que Ricardo Gutierrez esposo de la que cobra como titular de Turismo en la Región, sí se “carranseo” más de 1 millón 800 mil pesos cuando fue presidente de la CMIC.
Lo malo es que con todo y que lo encontraron culpable el señor salió como si nada del juzgado y ahora hay que esperar otra audiencia para que le digan la pena que tendrá que enfrentar.
La verdad que hablar de justicia pronta y expedita es hablar de la que solo se aplica en contra de quienes no tienen la forma de defenderse.
Porque en los casos donde hay lana de por medio como el de la CMIC fueron cinco años para decir que sí es culpable.
Hay otro caso muy llamativo el de la ya famosa Rubí que aunque está sentenciada la mujer sigue viviendo en su domicilio a donde la mandaron a purgar su condena por matar a dos mujeres en un accidente