¿Quién le prendió?
En un tema bastante preocupante se han convertido los incendios registrado en los últimos días en la región centro, especialmente Monclova y Frontera.
Anoche un voraz incendio acabó con la tienda de “mamá Lucha” Bodega Aurrerá en Frontera, hasta el momento se desconocen las causas pero no se descarta que haya sido intencional.
Mire usted, para que se dé una idea de la magnitud de la situación, solo en Monclova, Bomberos tenía hasta el día de ayer un conteo de 177 incendios sólo en lo que va de Febrero.
Tan solo en el último fin de semana se registraron 34 incendios. Y aunque los siniestros son principalmente en lotes baldíos las autoridades no descartan nada.
Apenas el pasado sábado se registró un incendio en la parte trasera de Walmart y anoche en Bodega Aurrerá, ambas tiendas del mismo corporativo comercial ¿me parece mucha casualidad?.
No está usted para saberlo pero, yo si para contarle que anoche la gente de la Fiscalía inició una intensa movilización y se giraron las instrucciones precisas para localizar videos en todas partes posibles para poder establecer qué es lo que está sucediendo.
Dicen piensa mal y acertarás y eso es justamente lo que las autoridades están haciendo, pensando mal, porque el incendio de anoche no es obra de la casualidad no del espíritu santo.
Lo cierto también es que anoche se demostró que los departamentos de bomberos están rebasados y que un evento de tal magnitud los supera y por mucho.
Anoche se tuvieron que activar todos los protocolos de seguridad y entre ellos los del CLAM llegando a dar auxilio bomberos de toda la región y en especial de empresas particulares. Se debieron conseguir pipas de agua y todo lo que se imagine para hacer frente al voraz incendio.
De Bodega Aurrera hoy solo queda el recuerdo porque fue consumida en su totalidad salvo la parte frontal de plaza bella quedó normal, el resto de la tienda es historia
LA MANO QUE MECE LA CUNA
Y aplicando nuevamente la de piensa mal y acertarás, el que lo dijo y muy buen fue el ingeniero Humberto Prado.
Por cierto ayer tomó protesta formal como presidente de la CMIC y al cuestionarlo sobre el tema AHMSA de plano señaló que de darse la tan anhelada reactivación los miembros de la cámara de plano no van a trabajar ya con la acerera.
Los motivos expuestos son muy válidos, ya los han engañado en dos ocasiones, la primera cuando la suspensión de pagos del 99 que acabó hasta 2016 y ahora la quiebra.