RAÚL FLORES CANELO, UN MONCLOVENSE DE TALLA INTERNACIONAL
Por: Arnoldo Bermea
Tal día como hoy pero del año de 1992, falleció el bailarín, escenógrafo, coreógrafo y diseñador, Raúl Flores Canelo. Perteneciente a una de las familias más tradicionales y reconocidas en Monclova, hijo del exalcalde don Teódulo Flores, de influencia determinante en la instalación de AHMSA y a quien se le reconoce la obra de introducción de agua potable a nuestra ciudad.


Raúl Flores, creó en 1966 el “Ballet Independiente” de la Ciudad de México, al que actualmente se le considera como el más longevo de nuestro país. Reconocido como el coreógrafo más importante de México, y ampliamente en el mundo de la danza a nivel nacional e internacional, mérito por el cual en su honor se otorga el premio anual que lleva su nombre. De las principales aportaciones se encuentra la introducción de la “mexicanidad” y del nacionalismo crítico en la danza contemporánea, convirtiéndose en uno de sus grandes pilares e innovadores.
El teatro del “Centro Nacional de las Artes”, además del teatro de la ciudad de Monclova, lo honran, llevando el nombre de Raúl Flores Canelo.
En el año de 2016, el Ayuntamiento de Monclova le otorgó un reconocimiento póstumo, entregándole a su esposa Magnolia Orozco, la “Presea al Mérito Ciudadano”.
En una de las imágenes, aparece su esposa Magnolia Orozco y un servidor.
Arnoldo Bermea……Mención Nacional al Mérito Archivístico 1999.