Realizarán proyecto de movilidad para transporte en Monclova
Tardará aproximadamente tres meses. Carlos Villarreal informó que en el estudio para mejoras se incluye camiones colectivos, taxis, taxis de aplicación y hasta el uso de bicicletas
Por: Roberto Ortiz
El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, anunció el inicio de un proyecto integral para mejorar la movilidad en la ciudad. Este plan abarcará el análisis del transporte público, incluyendo camiones colectivos, taxis y plataformas digitales, con el objetivo de optimizar rutas y servicios en beneficio de los ciudadanos y mejorar la calidad del transporte.
Dentro del proyecto, se contempla también la creación de un nuevo libramiento al oriente de la ciudad, necesario por el crecimiento urbano en esa zona. Villarreal destacó que es esencial planificar a mediano y largo plazo para garantizar que Monclova cuente con vialidades adecuadas y eficientes que soporten el desarrollo poblacional.
Además del transporte, el alcalde subrayó la importancia de generar conciencia sobre el cuidado del entorno. Señaló que, si bien se han hecho esfuerzos por mantener limpias las calles, aún queda trabajo por hacer. La administración busca fomentar una cultura de limpieza entre ciudadanos, empresas y el sector educativo para evitar la acumulación de basura.
Un caso específico que se abordó en el proyecto es el traslado de niños y jóvenes del ejido El Oro a sus escuelas en Monclova. Anteriormente, se transportaban en una van improvisada con capacidad para 20 personas, pero tras gestiones con padres de familia y autoridades educativas, se implementó un camión para mayor seguridad y comodidad.
Para asegurar la viabilidad del plan, el municipio ha mantenido reuniones con concesionarios de transporte y autoridades estatales. El objetivo es definir un orden en las concesiones, verificar la operatividad de las unidades y coordinar con el estado para llevar a cabo un estudio detallado de movilidad que tomará al menos tres meses en completarse.
La modernización del transporte público no solo incluirá autobuses y taxis, sino que también contemplará la movilidad en bicicleta y otras opciones sostenibles. La administración municipal busca proyectar una ciudad más ordenada y accesible, planificando rutas alternas y gestionando apoyo estatal y federal para concretar la infraestructura vial necesaria.
Villarreal recordó que el crecimiento urbano debe acompañarse de mejoras en la infraestructura vial. La ampliación del libramiento Carlos de Salinas de Gortari y el desarrollo del antiguo camino a Hermanas son proyectos en agenda para facilitar la movilidad en zonas industriales y garantizar el tránsito eficiente de trabajadores y mercancías.
El municipio trabaja en equipo con el estado y la federación para desarrollar estrategias que permitan desahogar el tráfico pesado. La prioridad es generar condiciones que permitan un crecimiento ordenado, mejorar la movilidad y elevar la calidad de vida de los habitantes de Monclova.