Local

Reanudan cirugías en Clínica 7 de Monclova tras avance del 70% en modernización de aires acondicionados

Monclova, Coahuila.– Después de semanas de incertidumbre y esperas médicas prolongadas, la Clínica 7 del IMSS en Monclova vuelve a tomar ritmo. La instalación del nuevo sistema de climatización —que reporta un 70 por ciento de avance— permitió reactivar los quirófanos y reanudar las cirugías que habían sido suspendidas por la falta de condiciones adecuadas.

Este lunes, el delegado estatal del IMSS, José Valeriano Ibáñez de la Rosa, recorrió las instalaciones médicas acompañado por el director de Operación y Evaluación del IMSS, Javier Guerrero, y el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal. Ahí, entre pasillos aún en remodelación y equipos en fase de prueba, compartieron noticias alentadoras para pacientes y personal médico.

“Ya está funcionando el nuevo sistema de climatización en quirófano, que incluye un equipo de 30 toneladas. Gracias a esto, las cirugías han vuelto a realizarse con normalidad”, dijo Ibáñez de la Rosa, quien añadió que se espera que el sistema completo quede listo a mediados de la próxima semana.

Además del tema de climatización, las autoridades anunciaron la próxima instalación de elevadores definitivos hacia finales del año, reconociendo que hoy la movilidad en el hospital sigue siendo un reto. Como medida temporal, se contratarán elevadores eléctricos externos que ya están en proceso de adquisición.

Durante la visita, también se supervisaron otras áreas clave como la unidad de terapia intensiva —ampliada recientemente— y la sala de hemodinamia, la única en su tipo en toda la región norte del estado. Estos espacios forman parte de un plan integral que incluye para el próximo mes la remodelación total del área de Urgencias, mejorando tanto su imagen como su funcionalidad.

La inversión en climatización asciende a 30 millones de pesos, una cifra que, para muchos derechohabientes y trabajadores de la salud, se traduce en un respiro literal y simbólico: aire fresco, quirófanos abiertos y esperanza en que los servicios médicos sigan mejorando.

Javier Guerrero, quien regresará en quince días para continuar con las supervisiones, aseguró que “estos avances no son aislados, sino parte de un proceso de transformación hospitalaria que busca dignificar la atención médica desde lo más básico: el ambiente de trabajo y recuperación”.

Con la promesa de que en diez días más la unidad estará en proceso de regularización completa, el personal médico se prepara para retomar su labor con mejores condiciones, mientras los pacientes ven más cerca la oportunidad de ser atendidos como merecen.

Comparte en
Verified by MonsterInsights