Reconocen derechos de 9,800 obreros en quiebra de AHMSA
El tribunal ordena proteger sus prestaciones laborales.
Más de 9,800 trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) fueron reconocidos oficialmente en el proceso de quiebra 19/2023. Los tribunales laborales federales de Chihuahua y Coahuila informaron que sus derechos deben respetarse dentro del concurso mercantil, dando un pequeño alivio a las familias afectadas por la crisis de la acerera.
El tribunal pidió al síndico resguardar la documentación de los empleados y proteger datos sensibles. Aunque los registros no podrán reproducirse, sí estarán disponibles para consulta. Esta acción garantiza que los créditos laborales tengan prioridad sobre otras deudas, como marca la Ley de Concursos Mercantiles.
La documentación entregada incluye información de 4,809 trabajadores y, sumada a lo presentado antes, cubre a un total de 9,861 empleados. El tribunal revisará los datos para confirmar las prestaciones y asegurarse de que los pagos pendientes se hagan conforme a lo que establece la ley laboral.
Por meses, los obreros han pedido certeza sobre sus derechos tras la caída de AHMSA. Este reconocimiento representa un avance, pero el pago de salarios, liquidaciones y otras prestaciones todavía depende de las decisiones del proceso de liquidación y de la administración del concurso mercantil.
En las regiones Centro y Carbonífera de Coahuila, donde AHMSA ha sido sustento de muchas familias por décadas, la noticia da algo de esperanza. Sin embargo, persiste la preocupación por el tiempo que tomará cumplir con los compromisos hacia los trabajadores y el futuro de sus ingresos.