Refuerzan seguridad rural en la región Centro con tecnología y patrullajes permanentes
Ganaderos y autoridades estatales impulsan un plan preventivo para proteger ranchos y traslados de ganado
La seguridad en comunidades rurales de la región Centro de Coahuila se fortalece mediante tecnología avanzada, coordinación permanente y vigilancia aérea. Ganaderos de San Buenaventura y la Fiscalía General del Estado anunciaron una estrategia integral con cámaras inteligentes, una aplicación digital y patrullajes continuos para proteger la actividad ganadera.
En reunión con productores, el Fiscal Federico Fernández Montañez confirmó que se consolidó un grupo de comunicación directa entre ganaderos, municipios de la Carbonífera y autoridades estatales. Aunque no existe una alerta roja, se busca anticiparse a delitos rurales tras incidentes menores resueltos con detenciones en la zona.
El plan contempla una aplicación digital supervisada por el gobernador de Coahuila para monitorear en tiempo real guías y traslados de ganado. Esta herramienta pretende prevenir robos y fraudes, fortaleciendo la trazabilidad. Cámaras inteligentes con reconocimiento facial se instalarán en puntos estratégicos para proteger ranchos, zonas energéticas y actividades cinegéticas.
La Fiscalía detalló que se reforzarán recorridos en brechas rurales con apoyo de un helicóptero que vigilará áreas de mayor riesgo. Además, se implementarán rutas de patrullaje fijo y un número telefónico directo (8446759809) para reportar actividades sospechosas. En la región ya se han decomisado 350 kilos de droga.
La seguridad rural ha sido un reto histórico para Monclova y municipios aledaños. Años atrás, la Unión Ganadera Regional denunció graves pérdidas por abigeato. Hoy, más de 400 productores se beneficiarán de un sistema preventivo respaldado por datos oficiales que confirman una disminución del 12% en delitos patrimoniales.
Fernández Montañez destacó que en las próximas semanas más productores se sumarán al grupo de comunicación, reforzando la coordinación. Estas medidas posicionan a Monclova y la región Carbonífera como un referente en seguridad rural, impulsando la colaboración ciudadana, la tecnología y la presencia policial para garantizar la tranquilidad de los ranchos.