Registran en Escobedo siete casos sospechosos de dengue
En el municipio de Escobedo, Coahuila, las autoridades sanitarias han estado en alerta tras la aparición de siete casos sospechosos de dengue. María Eugenia García Aguirre, médico pasante del Centro de Salud, informó que tras realizar las pruebas correspondientes a los pacientes, todas resultaron negativas, lo que descartó la presencia del virus en la zona.
La doctora García Aguirre aprovechó la situación para exhortar a la comunidad a continuar con las medidas preventivas. Señaló la importancia de no bajar la guardia ante cualquier síntoma sospechoso, como fiebre, dolor de cabeza intenso o malestar general, y acudir de inmediato al centro de salud.
Además, la médico recomendó seguir con las labores de saneamiento. Eliminar criaderos de mosquitos, así como mantener limpios los patios y alrededores de las viviendas, es esencial para prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, que se reproduce en áreas donde se acumula agua estancada.
La prevención sigue siendo la mejor herramienta para evitar la propagación del dengue en Escobedo. Las autoridades de salud piden a la población mantener la vigilancia y acatar las recomendaciones, ya que el mosquito puede representar una amenaza si no se toman medidas a tiempo.