Reinicia hoy la era Donald Trump
México enfrenta incertidumbre por la ola de amenazas, principalmente la de deportaciones masivas y aplicación de aranceles
Agencias
Hoy, 20 de enero de 2025, Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos por segunda vez, marcando el inicio de un mandato que ya genera incertidumbre en México. Sus primeras declaraciones han encendido alarmas, con amenazas de deportaciones masivas y políticas comerciales agresivas que podrían afectar profundamente la economía y la sociedad mexicana.
Entre las medidas más preocupantes está un programa de deportación masiva, que podría obligar a millones de mexicanos a abandonar Estados Unidos. Familias enteras temen ser separadas, mientras que comunidades en ambos lados de la frontera se preparan para enfrentar el impacto humano y económico de estas políticas.
Trump también ha reiterado su intención de imponer aranceles de hasta el 100% a productos mexicanos si México no logra frenar los flujos migratorios y el tráfico de drogas hacia su país. Esta amenaza pone en riesgo miles de empleos y golpea sectores clave como el automotriz, agrícola y manufacturero.
En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó la soberanía nacional con un mensaje contundente: “México no es colonia de nadie”. Además, su administración ha fortalecido los consulados en Estados Unidos y diseñado estrategias para apoyar a los connacionales que puedan ser deportados, buscando mitigar el daño social y económico.
La relación entre ambos países entra en una etapa crítica. Las próximas semanas serán decisivas para definir cómo México enfrentará estos desafíos, mientras que millones de personas en ambos lados de la frontera observan con preocupación el impacto de las decisiones del segundo mandato de Trump.