Reliquia de San Judas Tadeo trae consuelo y esperanza a miles de fieles en Saltillo
Desde tempranas horas del domingo, familias enteras comenzaron a llegar a la Catedral de Santiago Apóstol de Saltillo con el corazón cargado de fe. Más de cinco mil personas se congregaron para venerar la reliquia de primer grado de San Judas Tadeo, patrono de las causas imposibles.

El obispo Hilario González García encabezó la recepción, destacando que esta visita representa un momento de profunda renovación espiritual. Se trata de un fragmento óseo del apóstol, el cual simboliza cercanía con Dios e inspira fortaleza en tiempos de prueba. “Lo recibimos con gratitud y recogimiento espiritual”, expresó.
El prelado explicó que, en la fe católica, una reliquia de primer grado establece una conexión directa con la santidad. “Son un puente entre lo terrenal y lo divino”, dijo, aclarando que no se adoran, sino que se veneran como recordatorio del testimonio de vida de los santos y su entrega a Dios.
Entre oraciones, lágrimas y silencios cargados de intención, los fieles expresaron sus súplicas por salud, empleo y bienestar familiar. Muchos llevaron fotografías, veladoras o escritos. San Judas Tadeo fue evocado como un intercesor que, en medio del dolor, recuerda que la esperanza nunca debe abandonarse.
Durante la misa, monseñor Hilario citó el salmo del día: “Por la noche visita el llanto, pero por la mañana llega la alegría”. Con este mensaje, pidió a los presentes ver en la visita del apóstol una pregunta personal: “¿Cómo van en su vida, católicos de Saltillo?”, reflexionó.
La reliquia estará en la catedral hasta las 9:00 de la mañana de este lunes. Después será trasladada a la parroquia de San Judas Tadeo en la colonia Mirasierra y continuará su recorrido por Ramos Arizpe y otras capillas de la Región Centro de Coahuila a partir del miércoles 7 de mayo.