Renuevan directiva del CLAM Monclova con compromiso por la seguridad comunitaria
Empresas, autoridades y sociedad se unen para fortalecer la respuesta ante emergencias en la región centro
Este miércoles se llevó a cabo la toma de protesta de la nueva mesa directiva del Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM) Monclova, en las instalaciones de CANACINTRA. El evento destacó por la participación activa de autoridades, empresarios y representantes de instituciones comprometidos con la seguridad colectiva.
La síndica de mayoría, María Guadalupe Carranza, acudió en representación del alcalde Carlos Villarreal para felicitar a los nuevos integrantes. Reafirmó el compromiso del gobierno municipal para trabajar “hombro con hombro” con el CLAM y fortalecer la cultura de prevención en beneficio de toda la ciudadanía.
El director de Protección Civil, Pedro Alvarado Flores, subrayó la importancia del trabajo coordinado con la iniciativa privada. Aseguró que el CLAM representa una red vital para enfrentar emergencias, al contar con brigadistas y recursos que apoyan directamente a Protección Civil y Bomberos cuando más se necesita.


El CLAM está conformado por más de 20 empresas de la región, quienes se capacitan y comparten su “estado de fuerza”: unidades, equipo y personal listos para actuar en cualquier contingencia. Este respaldo solo se activa cuando lo solicita oficialmente el director de Protección Civil.
Durante la ceremonia también participó Jorge Matanos Falco, presidente de CANACINTRA Monclova, quien exhortó a más empresas a integrarse al comité. “Entre más nos conozcamos y colaboremos, más fuertes seremos ante cualquier emergencia. Esta unión es un escudo de la comunidad”, expresó ante los asistentes.
Tomaron protesta como nuevos miembros Jesuri Martínez y Cinthia Verónica Zavala. Además, se entregó un informe de la mesa saliente por parte de Lilia Elena Sandoval, presidenta del CLAM, y Jesús Eliseo González Herrera, secretario, quienes fueron reconocidos por su labor y compromiso.
Entre los asistentes estuvieron también representantes del C4, el Instituto Tecnológico de Monclova, Aceros Forjados Estampados y la Asociación de Ejecutivos de Relaciones Industriales de Monclova (AERIM). Todos coincidieron en seguir sumando esfuerzos para que Monclova esté preparada ante cualquier eventualidad.
Uno de los retos señalados es lograr que más empresas se sumen al CLAM y así ampliar su capacidad de respuesta. Aunque el Congreso anual no pudo realizarse el año pasado, existe la esperanza de que este 2025 se retome, adaptándose a nuevos espacios y posibilidades.
Este comité es un ejemplo tangible de solidaridad organizada. Cada empresa aporta una pieza esencial para una estructura que protege a la ciudad. La nueva directiva asume un reto importante: mantener y fortalecer ese escudo comunitario que garantiza acción inmediata cuando la emergencia lo requiere.