Robo en negocios y casa habitación los de más incidencia
El Fiscal Federico Fernandez dijo que se trabaja ya mediante coordinación regional para reducirlos como se ha logrado con otros delitos.
La región Centro-Desierto de Coahuila avanza en la implementación de estrategias conjuntas para reducir delitos patrimoniales y fortalecer la seguridad. El fiscal general del estado destacó que el inicio del año muestra indicadores favorables, con una baja en delitos y un enfoque en mejorar la percepción ciudadana mediante cercanía entre instituciones y población.
En una reunión regional de seguridad, se analizó la situación específica de Monclova y se acordó realizar encuentros mensuales con los alcaldes de la región. La estrategia incluye coordinación entre policías municipales, estatales, el Ejército y corporaciones federales para enfrentar delitos como robos a domicilios y negocios, considerados prioritarios por su impacto en la comunidad.
El fiscal subrayó que el cierre del año pasado registró el número más bajo de homicidios en 15 años, y las cifras actuales reflejan una ligera disminución en comparación con 2024. Sin embargo, enfatizó que la seguridad requiere trabajo constante, monitoreo de indicadores delictivos y fortalecimiento de la confianza ciudadana en las instituciones de justicia.
Además, se destacó la importancia de una estrategia regional que abarque desde Castaños hasta Candela, reforzando fronteras para prevenir delitos de alto impacto. “Lo que afecta a un municipio repercute en toda la región”, señaló el fiscal, subrayando el compromiso conjunto para blindar la zona y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.