SCJN desecha recurso de la ASF y confirma absolución de Rosario Robles en el caso de la Estafa Maestra
Agencias. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) selló, en una decisión final, la absolución de Rosario Robles en el caso conocido como la Estafa Maestra, donde se le acusaba de omisión ante el desvío de más de cinco mil millones de pesos por sus colaboradores. Los cinco ministros de la Primera Sala, en votación unánime, desecharon el recurso de revisión interpuesto por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que buscaba revertir la resolución judicial en favor de la exsecretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y de Desarrollo Social (Sedesol).
En su momento, el juez de control Roberto Omar Paredes Gorostieta Femat, el 24 de febrero de 2023, decidió cancelar el proceso contra Robles, argumentando que los hechos no constituían delito penal, sino faltas administrativas. El fallo fue controvertido por la Fiscalía General de la República (FGR) y la ASF, quienes alegaron ejercicio indebido del servicio público. No obstante, los argumentos no lograron sostenerse legalmente, y tras varios años de litigio, la Corte ratifica su exoneración.
El caso contra Robles, que inició en 2019, la mantuvo en prisión en el penal de Santa Martha Acatitla desde agosto de ese año hasta agosto de 2022, aunque el delito por el que se le imputaba no justificaba prisión preventiva. Pese a los esfuerzos de la ASF y la FGR por mantener la acusación, en diciembre de 2022 el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en la Ciudad de México ratificó que las instancias acusadoras no ofrecieron pruebas suficientes para sostener el caso en su contra.
No obstante, la ASF no desistió y presentó un amparo directo, el cual fue negado el pasado 25 de abril por el Noveno Tribunal Colegiado Penal en la Ciudad de México, reiterando la postura de instancias previas. La insistencia de la ASF llevó al último intento de reversión, solicitando a la SCJN que interviniera. Sin embargo, a propuesta del ministro Juan Luis González Alcántara, la Primera Sala decidió, finalmente, desechar el recurso.
Para Rosario Robles, esta resolución representa el fin de las acusaciones relacionadas con la Estafa Maestra. Aunque en paralelo se había girado otra orden de aprehensión en su contra por delincuencia organizada y lavado de 77 millones de pesos, esos cargos también quedaron sin efecto. La FGR nunca ejecutó esta orden, ni cuando Robles estaba en prisión ni tras su liberación.
Posteriormente, la exfuncionaria logró un amparo, que obligó al juez de la causa a desechar la orden de aprehensión. Este fallo marcó el cierre definitivo del segundo proceso judicial en su contra, acontecido en abril de este año.