Se extiende proceso del concurso mercantil, acreedores comunes deben irse por amparos o perderán todo.
AHMSA ya tiene en las manos el 57% de acreedores a favor, así expuso el abogado Héctor Garza quien señaló que el proceso actualmente se encuentra en etapa de conciliación.
Héctor Garza, en calidad de representante de un grupo de acreedores, ha ofrecido sus observaciones sobre el avance del proceso de concurso mercantil de Altos Hornos de México (AHMSA). En su análisis, Garza resalta la relevancia de la etapa actual del proceso, que se encuentra en una fase de conciliación. Durante este período, se ha presentado una propuesta de convenio que está siendo evaluada por los acreedores bajo su representación.
Según Garza, la ley establece un plazo de 15 días a partir de la publicación del convenio en las oficinas del conciliador en San Pedro Garza García, durante el cual los acreedores tendrán la oportunidad de examinar detenidamente el contenido del convenio, accesible tanto en las mencionadas oficinas como en el expediente del concurso mercantil.
Respecto al contenido del convenio, Garza señaló que guarda similitudes con el aplicado en el caso de Minera del Norte, proponiendo una quita del 94 por ciento para los acreedores comunes. Detalló además que, conforme al convenio, el uno por ciento del pago deberá realizarse dentro de los cinco días posteriores a la aprobación del juez, mientras que el restante cinco por ciento se distribuiría en un periodo de 17 años, con los correspondientes intereses.
El abogado expresó sus reservas con respecto a la propuesta, calificándola como desfavorable para los acreedores comunes. “Este convenio no resulta beneficioso para mis clientes, independientemente de su situación financiera”, afirmó Garza.
En cuanto a los plazos, Garza explicó que la prórroga actual tiene fecha límite hasta el 10 de abril, destinada únicamente a la divulgación de la propuesta. Posteriormente, se abrirá un nuevo periodo, de al menos 10 días, durante el cual el conciliador y AHMSA deberán presentar el convenio suscrito. Sin embargo, Garza señaló que, dado que el 57 por ciento de los acreedores posee garantías reales, prendarias y privilegiadas, el convenio podría aprobarse automáticamente con el respaldo del 51 por ciento de los acreedores.
Con respecto al cambio en el consejo de AHMSA, Garza mencionó que el juez aún no ha emitido una sentencia interlocutoria debido a la carga de trabajo en los juzgados. Esta demora podría dejar algunos temas pendientes de resolución, a pesar de que la ley establece un plazo de tres días para ello.

