Nacional

Se pronostica Desaceleración de la Economía Mexicana en los Primeros Años del Gobierno de Claudia Sheinbaum

El Banco Mundial ha consignado este martes que la economía mexicana experimentará una desaceleración durante los primeros dos años de la presidencia de Claudia Sheinbaum. Este escenario es resultado de restricciones en las políticas fiscal y monetaria implementadas por el nuevo gobierno.

En su informe semestral, Global Economic Prospects, lanzado desde su sede en Washington, el Banco Mundial destaca que se espera una moderación del Producto Interno Bruto (PIB) de México para los años 2025 y 2026, con proyecciones de crecimiento de 2.1% y 2% respectivamente. Esta moderación es atribuida a una flexibilización anticipada de la demanda interna, que se presenta después de años de crecimiento por encima del ritmo potencial.

El documento detalla que esta desaceleración refleja una reducción de la capacidad ociosa económica, así como el impacto de una política monetaria que se mantiene restrictiva a pesar del reciente recorte de las tasas de interés. Además, subraya que, aunque la inflación ha descendido, todavía se mantiene por encima del objetivo del Banco de México, lo que probablemente seguirá restringiendo el crecimiento económico en el corto plazo.

En resumen, el Banco Mundial anticipa que la economía mexicana enfrentará retos significativos en los próximos años debido a las restricciones en políticas fiscal y monetaria, lo que resultará en un crecimiento moderado del PIB y una continua presión inflacionaria que afectará el crecimiento económico a corto plazo.

Comparte en
Verified by MonsterInsights